CORONAVIRUS
Vacunación en menores de 12 a 17 años contra Covid-19

En toda la República Mexicana se continúa con las jornadas de vacunación contra el Covid-19.
El Gobierno Federal ha anunciado los lineamientos para que las niñas, niños y adolescentes de 12 a 17 años con comorbilidades puedan ser inoculados.
De acuedo con la Secretaría de Salud, la vacuna que se utilizará será Pfizer-BioNTech, ya que es la única que ha demostrado evidencia científica de ser segura y eficaz en este sector poblacional.
Así lo dio a conocer el Subsecretario de Prevención y Promoción de la salud, Hugo López-Gatell en el informe diario sobre el Coronavirus y en una serie de Tuits.
El 1 de octubre se abrirá el registro en https://t.co/g8mJgPdbS7 para vacunar contra #COVID19 a niñas, niños y adolescentes de 12 a 17 años con comorbilidades; también se incluirá a embarazadas adolescentes. 1/2 pic.twitter.com/gDtRHs0Fng
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) September 24, 2021
Lista de comorbilidades para que los menores de 12 a 17 años puedan ser vacunados son:
- Inmunosupresión (cáncer, trasplantes, VIH, etc)
- Enfermedad pulmonar crónica grave
- Afecciones crónicas del riñón, hígado o sistema digestivo
- Enfermedad neurológica crónica
- Enfermedades cardiovasculares
- Diabetes y otras enfermedades endocrinas
- Anomalías genéticas o cromosómicas
- Embarazo adolescente
Además de la hoja de pre registro, las autoridades solicitarán que cada adolescente se presente con un carné o constancia que certifique el diagnóstico de la comorbilidad expedida por el personal médico tratante.
De acuerdo a Hugo López-Gatell, a partir de la segunda semana de octubre se comenzará a inocular a este sector poblacional.
CORONAVIRUS
OMS aprueba el uso de molnupiravir para tratamiento del Covid-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que incluirá en la lista de tratamientos recomendados para Covid-19 al molnupiravir.
La OMS recomendó su uso solo en pacientes que no desarrollaron formas graves de la enfermedad y que corran un muy alto riesgo de hospitalización; por ejemplo, personas no vacunadas, de la tercera edad, pacientes con enfermedades crónicas y deficiencias inmunológicas.
Estas recomendaciones de la ONU se basan en datos obtenidos de seis ensayos aleatorios en los que participaron 4 mil 796 pacientes.
CORONAVIRUS
Resultados positivos en prueba de vacuna anti covid de la farmacéutica Sanofi

Hace dos días la farmacéutica Sanofi anunció este miércoles que su vacuna anti covid tuvo resultados positivos a gran escala. La vacuna fue desarrollada conjuntamente con el laboratorio británico GSK.
Los estudios completos no han sido publicados, pero sus resultados muestran que el fármaco contribuye a evitar la hospitalización a causa del covid.
En caso de que la vacuna sea autorizada, supondría el fin de un largo periplo para ambas farmacéuticas, que esperaban poder comercializar el medicamento a mediados de este 2022.
CORONAVIRUS
Desarrollan dispositivo que detecta covid-19 mediante luz

En España se realizó una investigación que consiguió desarrollar un dispositivo que utiliza la luz para detectar el Covid-19 en las muestras de saliva en menos de 30 minutos.
El dispositivo es portátil, de bajo costo y no invasivo, el cual permite detectar concentraciones muy bajas de SARS-CoV-2 con una sensibilidad del 91.2 por ciento y una especificación del 90 por ciento.
Esta prueba es casi tan efectiva como la de PCR, y ofrece una respuesta casi tan rápida como la del test de antígenos.