ESTADO DE MÉXICO
MULTARÁN A QUIENES DESPERDICIEN COMIDA EN EDOMEX
Debido a que en el Estado de México se desperdician en mercados, centrales de abasto y cadenas comerciales hasta un 70% de comida en buenas condiciones, que bien podrían ser destinados a los sectores más vulnerables, legisladores locales crearán Bancos de Alimentos e implementarán un incentivo fiscal para que los donadores puedan trasladarla, con lo cual la entidad ocuparía la doceava posición a nivel nacional en conseguirlo.
Durante la sesión de comisiones Unidas de Legislación y Administración Municipal, y para la Atención de Grupos Vulnerables, en donde finalmente se aprobó dicha propuesta, el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), José Alberto Couttolenc Buentello, destacó que contarán con 180 días para comenzar a establecer el reglamento para lograr dicho propósito.
En este momento, agregó el legislador, a los empresarios además de desperdiciar el alimento les cuesta tirarlo, por lo que ahora se buscará no solamente que puedan contar con el incentivo correspondiente, sino que tengan la posibilidad de donarlo.
De igual forma, lamentó que una persona que no tiene que comer tenga que trasladarse actualmente hasta dos horas para conseguir los alimentos, por lo que también es importante contar con sitios cercanos al lugar donde viven.
SE DESPERDICIAN CASI MIL 300 MILLONES DE TONELADAS DE ALIMENTOS
En su intervención, Brenda Estephanie Aguilar Zamora del PRI, refiriró que anualmente se desperdician cerca de 100 mil toneladas de pescado y casi un millón de toneladas de huevo.
Dicha situación, agregó, nos coloca en una antesala de un problema que tiene distintos orígenes y consecuencias, porque casi el 70% de los alimentos que se desperdician en México ocurre en las primeras fases de la cadena productiva; es decir, durante la cosecha, transportación o almacenamiento. Mientras que el porcentaje restante se registra en la etapa de comercialización al detalle o cuando la comida llega a los restaurantes u hogares.
Por su parte, Ingrid Krasopani Schemelensky Castro del PAN, indicó que la pérdida de alimentos en el mundo ha gozado de nueva visibilidad, ya que de acuerdo con la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación, casi mil 300 millones de toneladas se desperdician a una escala mundial.
Frente a este panorama, subrayó la importancia de que el Estado, las organizaciones sociales y el sector privado, reconozcan que la alimentación es fundamental; de tal manera que se enfoquen a su aprovechamiento.
ESTADO DE MÉXICO
Encuentran a cachorro de león deambulando en calles de Ecatepec
Un cachorro de león africano fue recatado mientras deambulaba por calles del Fraccionamiento Las Américas, en el municipio de Ecatepec.
El ejemplar fue encontrado esta mañana, cuenta con 6 a 10 meses
de edad y fue capturado por los elementos de Protección Civil y Bomberos luego de ser ubicado sobre la calle José Francisco Córdoba e Ignacio López Rayón.
Los vecinos fueron los que descubrieron al felino desorientado y sin ninguna protección. Luego de su captura fue trasladado a las instalaciones el Parque Ecológico Ehécatl, donde pasó la noche en una jaula del área de felinos.
ESTADO DE MÉXICO
Por sequía y contaminación, en Edomex pueden empeorar contingencias ambientales
Debido a los niveles de sequía y contaminación ambiental durante la temporada de estiaje se pueden incrementar los números de casos medioambientales en la entidad.
Si no se tienen precipitaciones y las fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero continúan, el índice de calidad del aire en los centros urbanos de mayor población puede ir de mala, muy mala o extremadamente mala.
Inclusive, se corre el riesgo de contraer enfermedades respiratorias por la contaminación ambiental y las altas temperaturas.
ESTADO DE MÉXICO
Condenan a 101 años de prisión a mujer por matar a niña en Tultitlán
Una mujer identificada como Nancy Nava Torres fue condenada a 101 años y nueve meses de prisión, después que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México confirmó su participación en los delitos de homicidio y privación de la libertad en agravio hacia dos menores de edad, en la zona de Tiltitlán.
Los hechos por los que se le sentenciaron ocurrieron el 24 de febrero de 2009, cuando ingresó a un domicilio situado en la colonia Valle de Bravo, colonia Solidaridad Tercera Sección, de Tiltutlán, para secuestrar a una menor de 2 años.
La mujer fue aprendida por una pequeña de 9 años, la cual se opuso a que se raptaran a su hermana; con un martillo, la mujer golpeó a la menor, ocasionando su muerte.