ESTADO DE MÉXICO
Plan de reapertura es responsable: Alfredo del Mazo
Al asistir a la conferencia de prensa que encabezó el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, donde se dio a conocer el “Plan de Reapertura a la Nueva Normalidad”, el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, calificó a esta acción como responsable, la cual marca una ruta clara de cómo ir regresando a las actividades cotidianas de manera ordenada, después de la contingencia sanitaria por el COVID-19.
“Conocemos este plan que se ha presentado por parte del Gobierno de México, lo vemos como un plan responsable, como un plan con ruta clara, en donde, a través de distintos factores como lo son la movilidad, la población, la capacidad de infraestructura hospitalaria, así como el ritmo de contagio, hospitalizados y casos a través del esquema de semáforos, se puede ir monitoreando permanentemente cómo va evolucionando cada una de las regiones de nuestro país”, enfatizó.
“Creemos que con este esquema que nos permita ir viendo el paso que sigue, podremos ir regresando poco a poco a una nueva normalidad, pero con gran responsabilidad, y en este programa que se acaba de presentar, en este plan de retorno, trabajaremos de la mano con el Gobierno de México, con el Gobierno de la Ciudad de México, para que este proceso se lleve a cabo de manera ordenada y de manera responsable”, sostuvo.
El Gobernador mexiquense señaló que el Valle de México se encuentra en semáforo rojo y el ritmo de crecimiento de hospitalización-intubación, aumenta a una tasa menor, resultado de las medidas de prevención y contención que se han impulsado.
“El centro del país, el Valle de México, la zona conurbada, tiene más de 20 millones de habitantes, con una movilidad muy grande ente ambas entidades, implica una zona de riesgo, una zona de contagio, e implica que las medidas que se vayan tomando para esta reactivación económica y este regreso a la normalidad, sean muy responsables, sean las medidas adecuadas a cada una de las etapas y en todo momento se vaya conservando y cuidando las medidas de prevención, de higiene, de sana distancia para evitar un mayor número de contagios”, afirmó.
Respecto de lo planteado por el Gobierno de México, que contempla la reapertura de actividades en las industrias automotriz, construcción y minería, manifestó que éstas deben regresar con gran cuidado y cautela en las medidas de prevención.
Puntualizó que en el caso del Estado de México, la industria de la construcción emplea a más de 628 mil personas y aporta cerca del siete por ciento del Producto Interno Bruto de este sector a nivel nacional.
Mientras que en el sector automotriz, precisó que la entidad mexiquense representa el 14 por ciento de esta industria a nivel nacional, generando más de 42 mil fuentes de trabajo, además de ser un sector de proveeduría para esta rama económica.
Apuntó que las industrias que vayan abriendo, cuando los semáforos se los permitan, es necesario que den prioridad al cuidado y protección de los trabajadores, estableciendo protocolos de sanidad, tanto en las plantas de trabajo como en los traslados hacia sus hogares.
En ese sentido, agregó que las medidas que se tomen en las grandes empresas, se compartan con las medianas y pequeñas unidades económicas que forman parte de su cadena productiva, esto con la finalidad de cuidar la salud de las familias mexiquenses.
“No podemos dejar de tener un seguimiento de cómo va la pandemia, porque es necesario y si estas medidas se relajan demasiado, podemos correr el riesgo de tener un crecimiento mayor nuevamente, de ahí la importancia de monitorearlo permanentemente y es algo que estaremos haciendo de la mano del Gobierno federal”, subrayó.
Alfredo Del Mazo indicó que en conjunto con la Ciudad de México se trabajará en un programa de reactivación y de regreso a una nueva normalidad, ya que en la Zona Metropolitana del Valle de México se llegan a realizar más de 2 millones de viajes diarios entre ambas entidades.
Por ello, resaltó la importancia de contar con medidas de higiene y seguridad en los sistemas de transporte público, e hizo un llamado a los concesionarios para que realicen procesos de sanitización en las unidades y respetar la medidas de sana distancia.
“El transporte público que es el que va a permitir que estas actividades regresen en gran medida a la normalidad, es un área de riesgo de contagio, que debemos de cuidar lo que corresponde a los transportes manejados por el Estado de México y la Ciudad de México, pero también hacemos un llamado a los concesionarios de transporte, para que mantengan con una extrema sanitización sus unidades y procurando las medidas de prevención, de sana distancia dentro de estas mismas”, agregó.
Del Mazo Maza afirmó que el reducir los niveles de movilidad y a su vez los índices de contagios, ha permitido que el sistema de salud de la entidad pueda darle servicio a las personas que lo requieran.
El mandatario mexiquense también reconoció y agradeció al personal médico que trabaja para atender a los pacientes con COVID-19, quienes, dijo, realizan un gran esfuerzo y entrega, arriesgando su vida para cuidar de la salud de los mexicanos.
ESTADO DE MÉXICO
Encuentran a cachorro de león deambulando en calles de Ecatepec
Un cachorro de león africano fue recatado mientras deambulaba por calles del Fraccionamiento Las Américas, en el municipio de Ecatepec.
El ejemplar fue encontrado esta mañana, cuenta con 6 a 10 meses
de edad y fue capturado por los elementos de Protección Civil y Bomberos luego de ser ubicado sobre la calle José Francisco Córdoba e Ignacio López Rayón.
Los vecinos fueron los que descubrieron al felino desorientado y sin ninguna protección. Luego de su captura fue trasladado a las instalaciones el Parque Ecológico Ehécatl, donde pasó la noche en una jaula del área de felinos.
ESTADO DE MÉXICO
Por sequía y contaminación, en Edomex pueden empeorar contingencias ambientales
Debido a los niveles de sequía y contaminación ambiental durante la temporada de estiaje se pueden incrementar los números de casos medioambientales en la entidad.
Si no se tienen precipitaciones y las fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero continúan, el índice de calidad del aire en los centros urbanos de mayor población puede ir de mala, muy mala o extremadamente mala.
Inclusive, se corre el riesgo de contraer enfermedades respiratorias por la contaminación ambiental y las altas temperaturas.
ESTADO DE MÉXICO
Condenan a 101 años de prisión a mujer por matar a niña en Tultitlán
Una mujer identificada como Nancy Nava Torres fue condenada a 101 años y nueve meses de prisión, después que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México confirmó su participación en los delitos de homicidio y privación de la libertad en agravio hacia dos menores de edad, en la zona de Tiltitlán.
Los hechos por los que se le sentenciaron ocurrieron el 24 de febrero de 2009, cuando ingresó a un domicilio situado en la colonia Valle de Bravo, colonia Solidaridad Tercera Sección, de Tiltutlán, para secuestrar a una menor de 2 años.
La mujer fue aprendida por una pequeña de 9 años, la cual se opuso a que se raptaran a su hermana; con un martillo, la mujer golpeó a la menor, ocasionando su muerte.