Conéctate con nosotros

ESTADO DE MÉXICO

18 mil personas han perdido su empleo por la pandemia en Edomex

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Congreso local, Maurilio Hernández, informó que al menos 18 mil trabajadores del Estado de México han perdido su empleo por la pandemia de covid-19.

Desde 2011, abundó, existe una Ley de Seguro de Desempleo, sin embargo, los afectados no podrán acogerse a ella hasta que el Poder Ejecutivo construya y promulgue las reglas de operación.

De acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), entre el 13 de marzo y el 6 de abril se perdieron 16 mil 036 empleos formales en la entidad, como consecuencia del cierre definitivo de empresas.

Hernández indicó que a finales de abril el número de desempleados aumentó a 18 mil, y el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem) advirtió que la cifra podría llegar a 70 mil, dado que aún falta un mes para que eventualmente concluya la jornada nacional de sana distancia.

Por su parte, la Asociación de Bares y Restaurantes (Asbar) dio a conocer que actualmente se mantienen en pausa cerca de 100 mil empleos del sector en la entidad, entre meseros, cocineros, hostess y encargados de valet parking, principalmente.

En tanto, el diputado morenista Alfredo González destacó que tan sólo en el caso de Xonacatlán, municipio cuya principal actividad económica consiste en la manufactura y venta de muñecos de peluche, se han perdido más de 5 mil empleos durante la contingencia, por lo que igual número de personas se han quedado sin ingresos.

Maurilio Hernández, titular de la Jucopo, recordó que desde 2011 existe en la entidad una Ley de Seguro de Desempleo que debía operar en momentos de contingencia como el actual.

“Tenemos el informe de que gradualmente se están perdiendo empleos. En el Estado de México tenemos el dato de que al día de hoy se han perdido aproximadamente 18 mil trabajos, lo que refuerza la existencia de una contingencia”, por tanto, “es oportuno y necesario aplicar esta ley”, dijo.

En este entendido, el también coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Congreso mexiquense indicó que necesitan generarse reglas de operación, que no existen, porque antes no hubo necesidad de que el seguro operara, y aclaró que corresponde al Ejecutivo diseñarlas y hacerlas públicas.

La norma, expuso, establece que cada beneficiario sea respaldado hasta con 30 salarios mínimos, aunque el monto global del seguro y plazo de operación dependerá del número de desempleados y el tiempo que dure la afectación económica por la pérdida de empleos.

De entrada, indicó, por cada beneficiario deben entregarse alrededor de 3 mil 500 pesos al mes, equivalentes a un salario mínimo.

“Se tendrá que implementar un programa y un padrón para cuantificar, para saber si tiene un término, debe establecerse en las reglas de operación”, planteó.

Por esta razón, llamó al gobierno del Estado de México a agilizar la construcción y promulgar las reglas de operación de ese instrumento, a fin de que se ponga en marcha para atajar los estragos de la contingencia desencadenada por el covid-19.

Con información de PROCESO

Comentarios de Facebook
Continuar leyendo
Clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTADO DE MÉXICO

Encuentran a cachorro de león deambulando en calles de Ecatepec

Un cachorro de león africano fue recatado mientras deambulaba por calles del Fraccionamiento Las Américas, en el municipio de Ecatepec.

El ejemplar fue encontrado esta mañana, cuenta con 6 a 10 meses


Tumore prostatico: la prognosi in base a stadio, grado e rischio

Tumore prostatico: la prognosi in base a stadio, grado e rischio

de edad y fue capturado por los elementos de Protección Civil y Bomberos luego de ser ubicado sobre la calle José Francisco Córdoba e Ignacio López Rayón.

Los vecinos fueron los que descubrieron al felino desorientado y sin ninguna protección. Luego de su captura fue trasladado a las instalaciones el Parque Ecológico Ehécatl, donde pasó la noche en una jaula del área de felinos.

Comentarios de Facebook
Continuar leyendo

ESTADO DE MÉXICO

Por sequía y contaminación, en Edomex pueden empeorar contingencias ambientales

Debido a los niveles de sequía y contaminación ambiental durante la temporada de estiaje se pueden incrementar los números de casos medioambientales en la entidad.

Si no se tienen precipitaciones y las fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero continúan, el índice de calidad del aire en los centros urbanos de mayor población puede ir de mala, muy mala o extremadamente mala.

Inclusive, se corre el riesgo de contraer enfermedades respiratorias por la contaminación ambiental y las altas temperaturas.

Comentarios de Facebook
Continuar leyendo

ESTADO DE MÉXICO

Condenan a 101 años de prisión a mujer por matar a niña en Tultitlán

Una mujer identificada como Nancy Nava Torres fue condenada a 101 años y nueve meses de prisión, después que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México confirmó su participación en los delitos de homicidio y privación de la libertad en agravio hacia dos menores de edad, en la zona de Tiltitlán.

Los hechos por los que se le sentenciaron ocurrieron el 24 de febrero de 2009, cuando ingresó a un domicilio situado en la colonia Valle de Bravo, colonia Solidaridad Tercera Sección, de Tiltutlán, para secuestrar a una menor de 2 años.

La mujer fue aprendida por una pequeña de 9 años, la cual se opuso a que se raptaran a su hermana; con un martillo, la mujer golpeó a la menor, ocasionando su muerte.

Comentarios de Facebook
Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2018 EDOMEX.COM.