Conéctate con nosotros

CORONAVIRUS

Comienzan a levantar restricciones por Covid-19 en varios países

Algunos países, desde Italia hasta Nueva Zelanda, anunciaron reducción de los bloqueos por coronavirus, pero el primer ministro británico, Boris Jhonson, quien volvió a trabar el lunes tras padecer Covid-19, declaró que era muy pronto para relajar las restricciones en el territorio, ya que podría causar un segundo brote mortal.

“Si podemos mostrar el mismo espíritu de unidad y determinación que todos hemos mostrado en las últimas seis semanas, entonces no tengo ninguna duda de que lo superaremos”, aseguró.

Casi 3 millones de personas se han contagiado con el coronavirus SARS-CoV-2 en todo el mundo y 205,948 han muerto, según un recuento de cifras oficiales de Reuters. Pero ahora muchos países quieren aliviar los bloqueos ante la reducción de las tasas de infecciones y el miedo a una crisis económica.

Personas que llevan semanas encerradas en sus hogares se encuentran cada vez más frustradas y ansiosas por lo que depara el futuro.

Se esperan recesiones largas en muchos países, debido a las severas restricciones en la actividad económica, pero al no existir aún la cura, los líderes están conscientes de que una segunda ola de infecciones podía afectar más a sus países justo cuando la vida vuelva a ser normal.

Italia, que tiene la segunda mayor tasa de muertes por coronavirus, permitirá que fábricas y sitios de construcción reabran desde el 4 de mayo y autorizará visitas familiares limitadas mientras prepara un final gradual para el cierre, dijo el domingo el primer ministro Giuseppe Conte.

Roma se prepara para una segunda fase de la crisis, en la que intentará reactivar la economía sin desencadenar una nueva ola de infecciones. Conte declaró que se anticipaba “un desafío muy complejo”, advirtiendo que “viviremos con el virus y tendremos que adoptar todas las precauciones posibles”.

En Nueva Zelanda se podrá pescar, surfear, cazar y hacer senderismo esta semana por primera vez en más de un mes. Los 5 millones de residentes del país tuvieron uno de los confinamientos más estrictos del mundo, con cierres de oficinas, escuelas, bares y restaurantes.

En Alemania, el ministro de Economía instó el lunes a los 16 estados federales del país a levantar lentamente las restricciones para evitar que el brote se extienda más y se vean obligados a dar marcha atrás más tarde.

En España, uno de los países más afectados, el domingo se permitió a los niños salir de sus casas por primera vez en seis semanas, y las autoridades preparaban con cautela nuevas medidas para relajar las estrictas medidas de confinamiento.

En Estados Unidos, que registra el mayor número de contagios y muertes en el mundo, los críticos han acusado al presidente Donald Trump de dar mensajes confusos y contradictorios sobre el coronavirus. Georgia, Oklahoma, y otros estados tomaron medidas tentativas para reiniciar las empresas el viernes.

La ciudad china de Wuhan, donde se originó el virus en diciembre, ahora no tiene casos en sus hospitales, dijo un funcionario de salud. La ciudad todavía está evaluando a los residentes regularmente a pesar de aliviar los confinamientos.

Comentarios de Facebook
Continuar leyendo
Clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CORONAVIRUS

OMS aprueba el uso de molnupiravir para tratamiento del Covid-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que incluirá en la lista de tratamientos recomendados para Covid-19 al molnupiravir

La OMS recomendó su uso solo en pacientes que no desarrollaron formas graves de la enfermedad y que corran un muy alto riesgo de hospitalización; por ejemplo, personas no vacunadas, de la tercera edad, pacientes con enfermedades crónicas y deficiencias inmunológicas

Estas recomendaciones de la ONU se basan en datos obtenidos de seis ensayos aleatorios en los que participaron 4 mil 796 pacientes.

Comentarios de Facebook
Continuar leyendo

CORONAVIRUS

Resultados positivos en prueba de vacuna anti covid de la farmacéutica Sanofi

Hace dos días la farmacéutica Sanofi anunció este miércoles que su vacuna anti covid tuvo resultados positivos a gran escala. La vacuna fue desarrollada conjuntamente con el laboratorio británico GSK.

Los estudios completos no han sido publicados, pero sus resultados muestran que el fármaco contribuye a evitar la hospitalización a causa del covid.  

En caso de que la vacuna sea autorizada, supondría el fin de un largo periplo para ambas farmacéuticas, que esperaban poder comercializar el medicamento a mediados de este 2022.

Comentarios de Facebook
Continuar leyendo

CORONAVIRUS

Desarrollan dispositivo que detecta covid-19 mediante luz

En España se realizó una investigación que consiguió desarrollar un dispositivo que utiliza la luz para detectar el Covid-19 en las muestras de saliva en menos de 30 minutos. 

El dispositivo es portátil, de bajo costo y no invasivo, el cual permite detectar concentraciones muy bajas de SARS-CoV-2 con una sensibilidad del 91.2 por ciento y una especificación del 90 por ciento. 

Esta prueba es casi tan efectiva como la de PCR, y ofrece una respuesta casi tan rápida como la del test de antígenos.

Comentarios de Facebook
Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2018 EDOMEX.COM.