NACIONAL
Los empresarios presentaron sus propuestas ante la crisis por COVID-19
![](https://edomex.com/wp-content/uploads/2020/04/carlos_salazar_lomelxn.jpg_1116418854.jpg)
Debido a la pandemia del COVID-19 que está afectando a todo el mundo, las actividades económicas se han tenido que paralizar y esto está trayendo una crisis para muchos negocios y empresas.
Se están cerrando negocios temporalmente, el consumo de servicios está suspendido por los aislamientos y los mercados se han desplomado.
Frente a este contexto, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ofrece sus propuestas a 90 días para enfrentar de la mejor manera posible esta contingencia:
Empleos en el sector formal:
Abril
- Programa generalizado de vacaciones pagadas, en los sectores no esenciales, para asegurar el aislamiento, u otras acciones que puedan ser acordadas entre las empresas y los trabajadores.
- En los sectores críticos (aviación, hotelería, restaurantes y otros) diferir el pago del 100% de las contribuciones a la seguridad social, sin condonación.
- Establecer con fondos públicos un programa de aproximadamente 100,000 millones de pesos para que la banca de desarrollo garantice créditos a través de la banca privada con enfoque particular a mipymes, con problemas de liquidez, para conservar empleos y sufragar la nómina. Se buscaría operar con tasas de interés blandas, de acuerdo con los mecanismos utilizados por la banca de desarrollo.
Mayo y junio
- Apoyo a todas aquellas empresas que acepten el convenio de sostener empleo y salarios para el 100% por 60 días.
- Utilizar el programa de garantías para las empresas solventes con problemas de liquidez.
- Diferir (sin condonación) las contribuciones a la seguridad social por 60 días.
- Diferimiento de pagos de impuestos de las empresas hasta 90 días sin cargo de intereses. Suspensión temporal de pagos provisionales del ISR (propio y retenido por sueldos).
- Contribuciones diferidas a doce pagos en 2021.
- Incentivo por pronto pago.
- Tratándose del sector primario, permitir la deducción en la adquisición de terrenos que tengan como único destino el agrícola o ganadero.
- Revisión de sectores y regiones que puedan volver a operar.
- Regreso a labores de personas infectadas y recuperadas y analizar la posibilidad para grupos de bajo riesgo sanitario.
- Establecer un procedimiento expedito para agilizar la devolución de los saldos a favor de IVA aplicable durante todo el ejercicio de 2020. Compensación universal para todo el año.
- Empresas grandes comprometidas a disminuir los tiempos de pago a proveedores mipymes.
Empleos e ingresos en el sector informal:
Abril, mayo y junio
- Créditos a la palabra mensuales de 25,000 pesos
- Costo: 75,000 millones de pesos para una cobertura de hasta 3 millones de personas, bajo el planteamiento actual del programa.
- Requisito: formalización del adquirente
Financiamiento de programas:
- Utilizar caja actual del sector público y cambiar concepto de deuda neta por deuda bruta. Esto libera 425,000 millones de pesos.
- Uso de fondos de estabilización por un total de 243,000 millones de pesos
- Postergar el objetivo de finanzas públicas de 2020. Incremento temporal del nivel de endeudamiento hasta en 4% del PIB: para sufragar gasto en salud, para compensar caídas en ingreso, para sentar las bases para la reactivación de la economía. Todas las economías del mundo incurrirán en mayor deuda en términos absolutos y como proporción del PIB.
Reactivación económica:
- Programa de Infraestructura con fondos públicos y privados. Usar el remanente del crédito para asignar a cada estado un gran proyecto de infraestructura.
- Definición y anuncio inmediato de los proyectos de inversión privada en infraestructura energética.
- Preparar un agresivo programa de exportaciones a Estados Unidos, sustituyendo importaciones chinas hacia ese país.
- Depreciación acelerada para premiar nuevas inversiones.
NACIONAL
México va por buen camino en economía, crece 5 por ciento anual
![](https://edomex.com/wp-content/uploads/2022/04/actividad.png)
De acuerdo a las cifras preliminares emitidas el viernes por el Inegi, la actividad económica del país creció cinco por ciento a tasa anual en octubre, de acuerdo con estimaciones anticipadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) apuntó que este resultado se debe a incrementos anuales de 3.5 por ciento en las actividades secundarias, relacionadas con la industria, y de 5.6 por ciento en las terciarias, es decir, comercio y servicios.
De confirmarse el dato, se trataría del mejor resultado a tasa anual para la actividad económica del país desde julio del año pasado.
La economista en jefe de Grupo Monex, Janneth Quiroz, subrayó que de concretarse las proyecciones del Inegi, la economía mexicana habría crecido en los primeros 10 meses del año 2.6 por ciento respecto al mismo periodo de 2021.
En su comparación mensual, la estimación del Inegi señala que la actividad económica creció 0.1 por ciento.
NACIONAL
Peleador golpea a sujeto por rayar su automóvil
![](https://edomex.com/wp-content/uploads/2022/04/Logo-CAMPEDOMEXCDMX-58.png)
Ricardo “El Loco” Arreola, un peleador de Artes Marciales Mixtas, puso se puso al ojo de todos en redes sociales tras compartir que golpeó a una persona que rayó su vehículo con pintura en spray.
El vídeo fue tomado por una cámara de seguridad, la cual muestra al sujeto rayando el carro, momento en el que el peleador salió de este y lo atacó. El vándalo intentó escapar, pero Arreola lo alcanzó y empezó a golpearlo. Otro video muestra cómo el peleador obligó al sujeto a limpiar la ventana de su coche con su playera, mientras lo cuestionaba sobre sus acciones.
Esto me paso ayer en el centro de Mty pic.twitter.com/a4TD3DhFdi
— Rick_invictus (@Rick_invictus) April 12, 2022
NACIONAL
Incendio en Nuevo León podría salirse de control
![](https://edomex.com/wp-content/uploads/2022/04/Logo-CAMPEDOMEXCDMX-57.png)
Fuertes vientos y altas temperaturas que se registran actualmente en el estado mexicano de Nuevo León, podrían provocar que el incendio forestal en la sierra de Santiago, informó el Gobierno Federal.
El Gobierno mexicano realizó un llamado a la población de las comunidades cercanas al área natural protegida Cumbres de Monterrey, Nuevo León, para hacer caso a las recomendaciones de las autoridades federales, estatales y municipales para salvaguardar sus vidas.
“Resguardar la vida de la cipf-es.org población siempre será una prioridad, por lo cual es muy probable que se lleve a cabo la evacuación de las comunidades que se ubican en las cercanías a donde ocurre este incendio”, declaró la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez.
‼️🔊 ¿Ya te enteraste?
Ahora puedes consultar la ubicación de los #IncendiosForestales 🔥🌲 activos en México en el #AtlasNacionalDeRiesgos. Se actualiza diariamente a las 11 y 20 horas con los datos más recientes de la @CONAFOR.
👉🏼 https://t.co/pUbgjmpBTW pic.twitter.com/euInma8WmH
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) April 14, 2022