NACIONAL
Sector empresarial señala de decepcionante, incompleto y más de lo mismo el discurso de AMLO
![](https://edomex.com/wp-content/uploads/2020/04/Spring-Seasonal-Outfits-6.png)
La iniciativa privada calificó como decepcionante, incompleto y más de lo mismo el informe y plan económico que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer por la tarde; coincidieron en la falta de acciones del gobierno para apoyar a la planta productiva, por lo que se corre el riesgo de tener un sexenio perdido.
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que dirige Carlos Salazar Lomelín, consideró que el mensaje del Jefe de Estado fue una respuesta incompleta ante la gran dimensión de la crisis que se enfrenta.
En un comunicado, el organismo informó que han sido varias las ocasiones en que le han presentado a la administración federal propuestas para preservar el empleo formal e informal de 36 millones de mexicanos, lo cual es clave ante la crisis propiciada por la pandemia del COVID-19.
“Nuestro objetivo es proteger el empleo, los salarios y los ingresos de las familias; sentar las bases para una recuperación inmediata; evitar que la crisis de liquidez se convierta en una crisis de solvencia, y contar con recursos para continuar con los programas sociales”.
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos, afirmó que la crisis de salud pública por el COVID-19 será lo único pasajero para México, porque el proyecto de rescate que anunció López Obrador llevará al país a un sexenio perdido.
“El plan de de reactivación “no tiene absolutamente nada“, lo único rescatable es que hay el compromiso de devolver de manera oportuna el IVA a las empresa, pero hay que ver si cumple”. Añadió que quedó fuera el acuerdo que tuvieron empresarios y AMLO de dar una línea de crédito a los negocios a través de Nacional Financiera; “ni lo mencionó”.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Enoch Castellanos, comentó que la economía mexicana se dirige a un “derrotero tétrico”, porque el plan de reactivación que se presentó no trae nada.
“Creo que es decepcionante, básicamente no dijo nada, es una reiteración del mal llamado plan de reactivación económica. Son números alegres, no sustentados en la realidad”. Además, adujo, López Obrador dijo que creará 2 millones de empleos, cuando en realidad no tendrán ni Seguro Social ni Infonavit. “Ahí está la debilidad y fracaso, pues si no hay empresas que paguen impuestos, no va a haber dinero para apoyos sociales”.
El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, José Manuel López Campos, aseveró que el proyecto no aliviará la situación. “Esperábamos un plan de activación económica, apoyos y medidas que se tomarían para apoyar a los sectores productivos, a las Mipymes, pero sin apoyos a las empresas disminuirá la recaudación, habrá despidos y el crecimiento se verá mermado en el futuro”.
“Objeto lo dicho por López Obrador acerca de que estamos ante una “crisis temporal”, pero puede volverse definitiva para miles de micro, pequeñas y medianas empresas, y la manera de salir es con apoyos gubernamentales al sector productivo”.
El director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales, lamentó el mensaje presidencial, pues consideró que no reconoce la gravedad de la crisis.
“Increíble que nos quiera plantear como programa emergente la reafirmación de su propuesta de política pública sustentada en repartición de dinero público” en momentos en que es indispensable conservar la planta productiva y el empleo”.
Pésimo anuncio. Qué lástima.
— Marco Oviedo (@marcooviedo) April 5, 2020
Por su parte el economista en jefe Barclays México, Marco Oviedo comentó en su cuenta de Twitter “Pésimo anuncio. Qué lástima”, esto luego de los anuncios del Jefe de Estado.
Con información de El Universal
NACIONAL
México va por buen camino en economía, crece 5 por ciento anual
![](https://edomex.com/wp-content/uploads/2022/04/actividad.png)
De acuerdo a las cifras preliminares emitidas el viernes por el Inegi, la actividad económica del país creció cinco por ciento a tasa anual en octubre, de acuerdo con estimaciones anticipadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) apuntó que este resultado se debe a incrementos anuales de 3.5 por ciento en las actividades secundarias, relacionadas con la industria, y de 5.6 por ciento en las terciarias, es decir, comercio y servicios.
De confirmarse el dato, se trataría del mejor resultado a tasa anual para la actividad económica del país desde julio del año pasado.
La economista en jefe de Grupo Monex, Janneth Quiroz, subrayó que de concretarse las proyecciones del Inegi, la economía mexicana habría crecido en los primeros 10 meses del año 2.6 por ciento respecto al mismo periodo de 2021.
En su comparación mensual, la estimación del Inegi señala que la actividad económica creció 0.1 por ciento.
NACIONAL
Peleador golpea a sujeto por rayar su automóvil
![](https://edomex.com/wp-content/uploads/2022/04/Logo-CAMPEDOMEXCDMX-58.png)
Ricardo “El Loco” Arreola, un peleador de Artes Marciales Mixtas, puso se puso al ojo de todos en redes sociales tras compartir que golpeó a una persona que rayó su vehículo con pintura en spray.
El vídeo fue tomado por una cámara de seguridad, la cual muestra al sujeto rayando el carro, momento en el que el peleador salió de este y lo atacó. El vándalo intentó escapar, pero Arreola lo alcanzó y empezó a golpearlo. Otro video muestra cómo el peleador obligó al sujeto a limpiar la ventana de su coche con su playera, mientras lo cuestionaba sobre sus acciones.
Esto me paso ayer en el centro de Mty pic.twitter.com/a4TD3DhFdi
— Rick_invictus (@Rick_invictus) April 12, 2022
NACIONAL
Incendio en Nuevo León podría salirse de control
![](https://edomex.com/wp-content/uploads/2022/04/Logo-CAMPEDOMEXCDMX-57.png)
Fuertes vientos y altas temperaturas que se registran actualmente en el estado mexicano de Nuevo León, podrían provocar que el incendio forestal en la sierra de Santiago, informó el Gobierno Federal.
El Gobierno mexicano realizó un llamado a la población de las comunidades cercanas al área natural protegida Cumbres de Monterrey, Nuevo León, para hacer caso a las recomendaciones de las autoridades federales, estatales y municipales para salvaguardar sus vidas.
“Resguardar la vida de la cipf-es.org población siempre será una prioridad, por lo cual es muy probable que se lleve a cabo la evacuación de las comunidades que se ubican en las cercanías a donde ocurre este incendio”, declaró la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez.
‼️🔊 ¿Ya te enteraste?
Ahora puedes consultar la ubicación de los #IncendiosForestales 🔥🌲 activos en México en el #AtlasNacionalDeRiesgos. Se actualiza diariamente a las 11 y 20 horas con los datos más recientes de la @CONAFOR.
👉🏼 https://t.co/pUbgjmpBTW pic.twitter.com/euInma8WmH
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) April 14, 2022