INTERNACIONAL
Canales de Venecia lucen limpios y con vida
El gobierno de Italia puso en cuarentena a sus ciudadanos por lo que las calles y canales de Venecia lucen vacíos y completamente limpios.
Por lo que ha permitido que el agua de los canales luzca cristalina y de tono azul, además de que se pueden ver peces y familias de cisnes.
Y por la cuarentena en Italia aparecen los cisnes en los canales de Venecia.La naturaleza reclamando lo suyo.
Posted by Por el mundo on Monday, March 16, 2020
En redes sociales, circulan imágenes y videos de como lucen actualmente los canales de Venecia.
La natura si riprende I suoi spazi #venice #life #fish #canal #clearwater #nature #urbanwildlife #resilience pic.twitter.com/jsPDW3I7Lx
— Venezia Pulita / Clean Venice (@VeneziaPulita) March 10, 2020
#venice #tourism #economy #wastewaters #fish #resilience #nature #life #pollution #sustainable #action #urbanwildlife pic.twitter.com/Ewu4Nt4N4K
— Venezia Pulita / Clean Venice (@VeneziaPulita) March 1, 2020
Giorni di acqua calma i prossimi, acqua trasparente, acqua per remi e animali da canali e da barene, giorni per riflettere su come aiutare la laguna nel nostro quotidiano. #Venice #nature #urbanwildlife #birdwatching #clearwater #beauty #sostenibilità #sustainability #water pic.twitter.com/EuPkJPPo7k
— Venezia Pulita / Clean Venice (@VeneziaPulita) March 8, 2020
De acuerdo al alcalde de la ciudad, el agua en realidad se observa cristalina pues que haya menos tránsito por los canales mantiene el sedimento en el fondo, ya que su circulación lo trae a la superficie, lo que normalmente le da un tono verdoso.
Además de la cristalinidad del agua en esta ciudad, las autoridades venecianas informaron que el aire está también más limpio, debido, en una parte a la ausencia de lanchas motorizadas y a ala baja de los niveles de dióxido de carbono, producido por la disminución de la actividad humana.
INTERNACIONAL
El uso del cubrebocas al aire libre ya no es obligatorio en Chile
Chile inauguró una nueva fase de la pandemia, en la cual el cubrebocas dejó de ser obligatorio en espacios al aire libre en 14 de sus 16 regiones. Los cubrebocas sí serán obligatorios, pero solo en espacios cerrados y en todo espacio abierto donde no se pueda mantener una distancia física de más de un metro, como ferias o plazas.
Esta es una de las medidas más esperadas en Chile, y se implementó debido a que la pandemia lleva semanas en retroceso tras el pico provocado por la contagiosa variante ómicron en febrero y que elevó los contagios diarios a casi 40.000 infecciones.
El pasado domingo se anunció también la apertura total de fronteras terrestres a partir de mayo, ya que hasta ahora solo se podía ingresar al país a través de aeropuertos internacionales y algunos pasos concretos.
INTERNACIONAL
El Gobernador de Florida firma ley para restringir el aborto
Ron DeSantis, gobernador de Florida, promulgó la ley que prohíbe en este estado el aborto luego de las 15 semanas de embarazo, incluso en casos de violación o incesto y que se aprobó por el Congreso estatal a comienzos de marzo en medio de una gran polémica.
La firma de DeSantis era lo único que faltaba para que la ley entrara en vigor el próximo 1 de julio, quien busca ser reelegido en las elecciones de noviembre de este año y ha afianzado su agenda ultraconservadora gracias al control republicano de las dos cámaras del Congreso floridano.
INTERNACIONAL
Papa Francisco declara que la guerra en Ucrania no es más que un “ultraje a Dios”
El papa Francisco señaló que la guerra en Ucrania representa un “ultraje a Dios” durante la audiencia general celebrada en el aula Pablo VI. “Siempre una acción humana que conduce a la idolatría del poder”, fue otra de las declaraciones que agregó al abordar el tema del conflicto.
Aunque el papa hoy no hizo ningún llamamiento al cese del conflicto bélico en Ucrania sí que reflexionó sobre las guerras y de “la tentación de una falsa paz, basada en el poder, que luego lleva al odio y a la traición a Dios”.
También apuntó con desprecio la idea de la “paz armada”. “La paz de Jesús no domina a los demás, nunca es una paz armada, ¡nunca!”.