NACIONAL
¡Extra, extra! Los detalles de la conferencia matutina de AMLO – 2 de Marzo
- Cinco casos confirmados de coronavirus por la Secretaría de Salud
Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud informó que hasta ahora se mantenido la cifra de 5 casos confirmados por coronavirus y un caso más que es considerado como portador asintomático.
Dicho caso ha presentado síntomas leves, se encuentra en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas y fue localizado gracias a un estudio de contacto el cual esta relacionado al paciente de Torreón, Coahuila.
Por su parte, en la misma conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la conferencia que trata el tema de coronavirus se cambiará de hora y pasará de las 21:00 horas a las 19:00 horas.
- Peso estable en la economía mundial frente a coronavirus: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el peso mexicano soportó la primera etapa de coronavirus, confió en que la economía mundial se va a normalizar y estabilizar “es un asunto mundial, pero cada vez van a estar más tranquilos los mercados, ese es mi pronóstico en cuanto a México, no vamos a tener problemas mayores”.
Asimismo, advirtió que los conservadores “van a decir que está mal mi pronóstico, vamos a tener crisis económica y financiera”, por lo que dejó en claro que hasta ahora la economía tiene finanzas sanas.
- Cubrebocas común no previene el contagio de coronavirus
La Secretaría de Salud (SSa), a través del subsecretario Hugo López-Gatell informó que los tapabocas y los geles antibacteriales no sirven para protegerse del coronavirus.
López-Gatell afirmó que las compras de pánico solo propagan el miedo entre la población, esto en referencia a la alta demanda de cubrebocas.
En ese sentido, hizo un llamado a la ciudadanía a no emprender acciones de pánico, ni a realizar medidas extraordinarias en la compra de estos artículos que propicia la especulación y el alza de precios.
“La epidemia del miedo se contagia de persona a persona y a través de los medios”, dijo y consideró que en esa lógica se hacen compras masivas, como mecanismo de tranquilización.
Por su parte, el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield pidió a la ciudadanía hacer un consumo razonado de insumos en este sentido.
- AMLO descarta tener funcionarios vinculados con García Luna
López Obrador descartó que funcionarios de su Gobierno hayan tenido vínculos con el exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, pero explicó que se tiene acreditado qué empresas tuvieron vínculos con la pasada administración mediante contratos de pago de servicios.
“En el caso nuestro no creo que haya funcionarios vinculados a García Luna, me refiero a los negocios que hicieron”, dijo AMLO.
Por otra parte, recordó que García Luna fue funcionario titular de la Secretaría de Seguridad con Felipe Calderón y que de ese entonces se están señalando sus vínculos con las bandas del crimen organizado.
López Obrador destacó que las autoridades judiciales en Estados Unidos rechazaron la petición de García Luna para seguir el juicio en libertad mediante el pago de una fianza, explicó que esto se debió por su nivel de peligrosidad para fugarse “hay socios de García Luna en el sector privado de México, gente que está trabajando como empresarios. Pero vamos a esperar a que se investigue a fondo. No adelantar vísperas” dijo el mandatario mexicano.
- López Obrador descarta suspender “mañaneras” por coronavirus
El presidente descartó la posibilidad de suspender su conferencia matutina; afirmó que su gobierno ha resistido sin pagar publicidad oficial.
“No, brincos dieran, imagínese si no pagamos publicidad en la telera, en la radio, en los periódicos, si hay compra de espacios y de tiempos, pero no como era antes. Si no tuviésemos esto, me bocabajean, nos tumban, tenemos que estar informando a la gente; quien siempre me ha sacado en los momentos más difíciles el pueblo”.
NACIONAL
México va por buen camino en economía, crece 5 por ciento anual
De acuerdo a las cifras preliminares emitidas el viernes por el Inegi, la actividad económica del país creció cinco por ciento a tasa anual en octubre, de acuerdo con estimaciones anticipadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) apuntó que este resultado se debe a incrementos anuales de 3.5 por ciento en las actividades secundarias, relacionadas con la industria, y de 5.6 por ciento en las terciarias, es decir, comercio y servicios.
De confirmarse el dato, se trataría del mejor resultado a tasa anual para la actividad económica del país desde julio del año pasado.
La economista en jefe de Grupo Monex, Janneth Quiroz, subrayó que de concretarse las proyecciones del Inegi, la economía mexicana habría crecido en los primeros 10 meses del año 2.6 por ciento respecto al mismo periodo de 2021.
En su comparación mensual, la estimación del Inegi señala que la actividad económica creció 0.1 por ciento.
NACIONAL
Peleador golpea a sujeto por rayar su automóvil
Ricardo “El Loco” Arreola, un peleador de Artes Marciales Mixtas, puso se puso al ojo de todos en redes sociales tras compartir que golpeó a una persona que rayó su vehículo con pintura en spray.
El vídeo fue tomado por una cámara de seguridad, la cual muestra al sujeto rayando el carro, momento en el que el peleador salió de este y lo atacó. El vándalo intentó escapar, pero Arreola lo alcanzó y empezó a golpearlo. Otro video muestra cómo el peleador obligó al sujeto a limpiar la ventana de su coche con su playera, mientras lo cuestionaba sobre sus acciones.
Esto me paso ayer en el centro de Mty pic.twitter.com/a4TD3DhFdi
— Rick_invictus (@Rick_invictus) April 12, 2022
NACIONAL
Incendio en Nuevo León podría salirse de control
Fuertes vientos y altas temperaturas que se registran actualmente en el estado mexicano de Nuevo León, podrían provocar que el incendio forestal en la sierra de Santiago, informó el Gobierno Federal.
El Gobierno mexicano realizó un llamado a la población de las comunidades cercanas al área natural protegida Cumbres de Monterrey, Nuevo León, para hacer caso a las recomendaciones de las autoridades federales, estatales y municipales para salvaguardar sus vidas.
“Resguardar la vida de la cipf-es.org población siempre será una prioridad, por lo cual es muy probable que se lleve a cabo la evacuación de las comunidades que se ubican en las cercanías a donde ocurre este incendio”, declaró la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez.
‼️🔊 ¿Ya te enteraste?
Ahora puedes consultar la ubicación de los #IncendiosForestales 🔥🌲 activos en México en el #AtlasNacionalDeRiesgos. Se actualiza diariamente a las 11 y 20 horas con los datos más recientes de la @CONAFOR.
👉🏼 https://t.co/pUbgjmpBTW pic.twitter.com/euInma8WmH
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) April 14, 2022