Conéctate con nosotros

INTERNACIONAL

Corea del Sur es el segundo país con más casos de covid-19

Autoridades de Corea del Sur han detectado 123 nuevos casos de covid-19, lo que eleva a un total de 556 personas contagiadas con dicho virus.

Hasta ahora van cinco muertes, tres de ellas desde el sábado. Además los 123 infectados se han detectado en las últimas 24 horas, 75 de ellas registradas entre miembros de la secta cristiana Shincheonji, a la que se le atribuye la mayor parte de los contagios del covid-19.

Ante tal panorama el presidente surcoreano, Moon Jae-in, ha anunciado que su Gobierno va a elevar el nivel de alerta sanitario hasta el máximo para tratar de contener el aumento de nuevos infectados por el virus.

Moon indicó que su gobierno había subido la alerta en un nivel, a “rojo”, el más alto. Ya que por ahora Corea del Sur es el segundo país con más casos de pacientes con covid-19.

La última vez que se activó fue en 2009 ante un brote de gripe que mató a más de 260 personas en el país.

El brote “ha alcanzado un punto decisivo crucial” y los próximos días serán “críticos”, afirmó Moon.

Entre otras medidas, el Gobierno ha aplazado en una semana el comienzo del nuevo curso escolar, previsto para el día 2 del mes próximo y que ahora empezará el día 9

Tres de las cinco muertes sucedieron en el Hospital Daenam, en la comarca sudoriental de Cheongdo, el mismo lugar donde se reportó la primera muerte y donde se detectó que más de 110 personas, incluidos nueve miembros del personal médico, fueron infectadas. 

Según las autoridades el número de infecciones aumentó más del doble tan solo el sábado, mientras que la mayoría de los casos están vinculados con una organización religiosa en Daegu, la cuarta ciudad más grande del país, y el Hospital Daenam, en la comarca adyacente. 

A fecha de este domingo por la mañana, los casos de infecciones ligados con los servicios religiosos superan los 300.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Corea informaron que han puesto en cuarentena a más de 9.000 miembros de la secta Shincheonji y miles de devotos han sido resguardados del virus.

Comentarios de Facebook
Continuar leyendo
Clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INTERNACIONAL

El uso del cubrebocas al aire libre ya no es obligatorio en Chile

Chile inauguró una nueva fase de la pandemia, en la cual el cubrebocas dejó de ser obligatorio en espacios al aire libre en 14 de sus 16 regiones. Los cubrebocas sí serán obligatorios, pero solo en espacios cerrados y en todo espacio abierto donde no se pueda mantener una distancia física de más de un metro, como ferias o plazas.

Esta es una de las medidas más esperadas en Chile, y se implementó debido a que la pandemia lleva semanas en retroceso tras el pico provocado por la contagiosa variante ómicron en febrero y que elevó los contagios diarios a casi 40.000 infecciones.

El pasado domingo se anunció también la apertura total de fronteras terrestres a partir de mayo, ya que hasta ahora solo se podía ingresar al país a través de aeropuertos internacionales y algunos pasos concretos.

Comentarios de Facebook
Continuar leyendo

INTERNACIONAL

El Gobernador de Florida firma ley para restringir el aborto

Ron DeSantis, gobernador de Florida, promulgó la ley que prohíbe en este estado el aborto luego de las 15 semanas de embarazo, incluso en casos de violación o incesto y que se aprobó por el Congreso estatal a comienzos de marzo en medio de una gran polémica.

La firma de DeSantis era lo único que faltaba para que la ley entrara en vigor el próximo 1 de julio, quien busca ser reelegido en las elecciones de noviembre de este año y ha afianzado su agenda ultraconservadora gracias al control republicano de las dos cámaras del Congreso floridano.

Comentarios de Facebook
Continuar leyendo

INTERNACIONAL

Papa Francisco declara que la guerra en Ucrania no es más que un “ultraje a Dios”

El papa Francisco señaló que la guerra en Ucrania representa un “ultraje a Dios” durante la audiencia general celebrada en el aula Pablo VI. “Siempre una acción humana que conduce a la idolatría del poder”, fue otra de las declaraciones que agregó al abordar el tema del conflicto.

Aunque el papa hoy no hizo ningún llamamiento al cese del conflicto bélico en Ucrania sí que reflexionó sobre las guerras y de “la tentación de una falsa paz, basada en el poder, que luego lleva al odio y a la traición a Dios”.

También apuntó con desprecio la idea de la “paz armada”. “La paz de Jesús no domina a los demás, nunca es una paz armada, ¡nunca!”.

Comentarios de Facebook
Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2018 EDOMEX.COM.