INTERNACIONAL
Aumentan en Italia los infectados y muertos por coronavirus

Autoridades sanitarias de Italia anunciaron este sábado la segunda muerte de una persona infectada por el nuevo coronavirus, mientras el número de contagios confirmados en el país europeo ascendió a 30.
La víctima es una mujer, cuya edad no se ha revelado, que falleció este sábado en la región de Lombardía, informó la agencia italiana ANSA. La noticia se produce poco después de que un hombre de 78 años infectado de coronavirus muriera la noche del viernes en la ciudad de Padua, en la vecina región del Véneto.
El número de personas que han dado positivo para la prueba de Corovinarus aumentó a 29, de ellos 27 viven en Lombardía, mientras que dos son los casos comprobados en Véneto, además de la mujer que falleció este sábado.
Las autoridades de Lombardía han pedido a los residentes de diez municipios, a los que ahora se sumarán algunos de Veneto, que no salgan de sus casas de forma temporal, además de que ordenó el cierre de colegios, restaurantes, negocios e instalaciones deportivas como medida de prevención.
Según el diario La Repubblica, la medida afecta al menos a 50.000 personas que han quedado “semiconfinados” de forma provisional hasta que las autoridades aconsejen volver a hacer vida normal.
INTERNACIONAL
El uso del cubrebocas al aire libre ya no es obligatorio en Chile

Chile inauguró una nueva fase de la pandemia, en la cual el cubrebocas dejó de ser obligatorio en espacios al aire libre en 14 de sus 16 regiones. Los cubrebocas sí serán obligatorios, pero solo en espacios cerrados y en todo espacio abierto donde no se pueda mantener una distancia física de más de un metro, como ferias o plazas.
Esta es una de las medidas más esperadas en Chile, y se implementó debido a que la pandemia lleva semanas en retroceso tras el pico provocado por la contagiosa variante ómicron en febrero y que elevó los contagios diarios a casi 40.000 infecciones.
El pasado domingo se anunció también la apertura total de fronteras terrestres a partir de mayo, ya que hasta ahora solo se podía ingresar al país a través de aeropuertos internacionales y algunos pasos concretos.
INTERNACIONAL
El Gobernador de Florida firma ley para restringir el aborto

Ron DeSantis, gobernador de Florida, promulgó la ley que prohíbe en este estado el aborto luego de las 15 semanas de embarazo, incluso en casos de violación o incesto y que se aprobó por el Congreso estatal a comienzos de marzo en medio de una gran polémica.
La firma de DeSantis era lo único que faltaba para que la ley entrara en vigor el próximo 1 de julio, quien busca ser reelegido en las elecciones de noviembre de este año y ha afianzado su agenda ultraconservadora gracias al control republicano de las dos cámaras del Congreso floridano.
INTERNACIONAL
Papa Francisco declara que la guerra en Ucrania no es más que un “ultraje a Dios”

El papa Francisco señaló que la guerra en Ucrania representa un “ultraje a Dios” durante la audiencia general celebrada en el aula Pablo VI. “Siempre una acción humana que conduce a la idolatría del poder”, fue otra de las declaraciones que agregó al abordar el tema del conflicto.
Aunque el papa hoy no hizo ningún llamamiento al cese del conflicto bélico en Ucrania sí que reflexionó sobre las guerras y de “la tentación de una falsa paz, basada en el poder, que luego lleva al odio y a la traición a Dios”.
También apuntó con desprecio la idea de la “paz armada”. “La paz de Jesús no domina a los demás, nunca es una paz armada, ¡nunca!”.