ESTADO DE MÉXICO
Dan a conocer un informe sobre los acuerdos y avances alcanzados en materia infantil
Al Celebrarse la quinta sesión ordinaria de trabajo transversal de la Comisión por la Primera Infancia del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), integrada por dependencias estatales, Olga María Esquivel Hernández, Secretaria Ejecutiva de este organismo, presentó la Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia (ENAPI).
En presencia de Alberto Sotomayor Avilés, Coordinador del Pacto por la Primera Infancia del Estado de México, la funcionaria estatal detalló que ésta es una iniciativa de las organizaciones que integran el Pacto por la Primera Infancia y a la vez, un producto del análisis, consulta y deliberaciones en el seno de los trabajos de la Comisión de Primera Infancia del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.
Asimismo, dio a conocer un informe sobre el estado que guardan los acuerdos en materia infantil, así como los avances de las dependencias estatales que participan en esta Comisión.
Esta presentación se llevó a cabo en el marco del compromiso “Empieza por lo primero: Pacto por la Primera Infancia”, y en su exposición, Sotomayor Avilés definió a la ENAPI como un documento de carácter estratégico con elementos innovadores en el que por primera vez se pone a la primera infancia en la agenda y en el que se reconoce la necesidad de la integralidad e intersectorialidad de política pública en la materia.
Destacó que éste hace énfasis sobre su dimensión territorial a nivel nacional sobre lo que deben hacer los tres órdenes de gobierno, con la participación de la sociedad civil y del sector privado.
Asimismo, detalló la metodología que se utilizará para su implementación, y agregó también que se trabaja de manera conjunta con el Sipinna estatal en la ejecución de una prueba piloto de la ENAPI en los municipios de Huixquilucan, Metepec, Naucalpan, Temoaya y Cuautitlán Izcalli.
Es de referir que la estrategia nacional en su implementación en territorio mexiquense tiene como objetivo garantizar a niñas y niños de cero a cinco años el acceso al ejercicio efectivo de sus derechos a la supervivencia, desarrollo, educación, protección, participación y una vida libre de violencia, que atienda las brechas de desigualdad existentes entre estratos sociales, regiones geográficas y géneros.
Aunado a esto, Esquivel Hernández indicó que, para optimizar los trabajos de la ENAPI, es necesario trabajar con un marco metodológico rector denominado Ruta Integral de Atenciones (RIA), que consta de 29 atenciones y servicios universales mínimos y diferenciados, dirigidos a la primera infancia y que requieren la participación y el involucramiento activo de las familias, cuidadores principales, agentes educativos y/o personal de salud.
Añadió los logros alcanzados en materia de primera infancia por el Ejecutivo estatal, a través de sus dependencias con la implementación de programas y acciones como el Programa “Educación Inicial Bebés + Fuertes”, dirigido al desarrollo de menores de tres años, Programa “Valentina”, para la atención de niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad por el delito de feminicidio y desaparición.
Así como el nuevo espacio con que cuenta la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIFEM, y la emisión de actas de nacimiento para recién nacidos en hospitales, documento que brinda certeza jurídica y seguridad a las familias.
ESTADO DE MÉXICO
Encuentran a cachorro de león deambulando en calles de Ecatepec
Un cachorro de león africano fue recatado mientras deambulaba por calles del Fraccionamiento Las Américas, en el municipio de Ecatepec.
El ejemplar fue encontrado esta mañana, cuenta con 6 a 10 meses
de edad y fue capturado por los elementos de Protección Civil y Bomberos luego de ser ubicado sobre la calle José Francisco Córdoba e Ignacio López Rayón.
Los vecinos fueron los que descubrieron al felino desorientado y sin ninguna protección. Luego de su captura fue trasladado a las instalaciones el Parque Ecológico Ehécatl, donde pasó la noche en una jaula del área de felinos.
ESTADO DE MÉXICO
Por sequía y contaminación, en Edomex pueden empeorar contingencias ambientales
Debido a los niveles de sequía y contaminación ambiental durante la temporada de estiaje se pueden incrementar los números de casos medioambientales en la entidad.
Si no se tienen precipitaciones y las fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero continúan, el índice de calidad del aire en los centros urbanos de mayor población puede ir de mala, muy mala o extremadamente mala.
Inclusive, se corre el riesgo de contraer enfermedades respiratorias por la contaminación ambiental y las altas temperaturas.
ESTADO DE MÉXICO
Condenan a 101 años de prisión a mujer por matar a niña en Tultitlán
Una mujer identificada como Nancy Nava Torres fue condenada a 101 años y nueve meses de prisión, después que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México confirmó su participación en los delitos de homicidio y privación de la libertad en agravio hacia dos menores de edad, en la zona de Tiltitlán.
Los hechos por los que se le sentenciaron ocurrieron el 24 de febrero de 2009, cuando ingresó a un domicilio situado en la colonia Valle de Bravo, colonia Solidaridad Tercera Sección, de Tiltutlán, para secuestrar a una menor de 2 años.
La mujer fue aprendida por una pequeña de 9 años, la cual se opuso a que se raptaran a su hermana; con un martillo, la mujer golpeó a la menor, ocasionando su muerte.