INTERNACIONAL
En duda cifra oficial de muertes por coronavirus, la diferencia serían miles
Mientras muchos expertos cuestionan la veracidad de las estadísticas de China sobre el brote de coronavirus de Wuhan, Tencent durante el fin de semana pareció liberar inadvertidamente lo que es potencialmente el número real de infecciones y muertes, que son mucho más altas que las cifras oficiales, pero misteriosamente en línea con las predicciones de un respetada revista científica.
El 26 de enero, los internautas informaban que Tencent, en su página web titulada “Epidemic Situation Tracker”, mostró brevemente datos sobre el nuevo coronavirus (2019-nCoV) en China que era mucho más alto que las estimaciones oficiales, antes de cambiar repentinamente a un nivel más bajo. números
Hiroki Lo, propietario de una tienda de bebidas taiwanesa de 38 años, informó ese día que Tencent y NetEase estaban publicando “estadísticas no modificadas”, antes de cambiar a números oficiales en breve.
Lo dijo a Taiwan News que el 26 de enero comprobó los números tanto en Tencent como en NetEase y los encontró “realmente aterradores”. Dijo que no sabía si los números eran reales o no, pero que no tenía mucho tiempo para pensarlo, ya que tenía un ajetreado día de trabajo por delante en su tienda.
Lo dijo que no volvió a verificar los números hasta que se fue a su casa esa noche, cuando se sorprendió al ver que habían caído dramáticamente y “algo estaba mal”. Dijo que notó que personas en un grupo de Facebook de Hong Kong también observaron la misma ocurrencia extraña ese día.
El sábado por la noche (1 de febrero), la página web de Tencent mostró casos confirmados del virus Wuhan en China con 154.023 infectados (unas 10 veces superior), 24.589 muertos (80 veces más) y 79.808 casos sospechosos (el cuádruple), mientras que los 269 curados eran un número levemente inferior.
Al día siguiente, Tencent actualizó esa tabla con datos oficiales. En la segunda captura de pantalla, tomada a las 16:03 del 2 de febrero, se ven 14.446 infectados, 19.544 casos sospechosos, 351 curados y 304 muertos.
Aparte de Tencent, no hay ninguna otra fuente que indique que estas cifras supuestamente están subestimadas.
Información tomada del Taiwan News
INTERNACIONAL
El uso del cubrebocas al aire libre ya no es obligatorio en Chile
Chile inauguró una nueva fase de la pandemia, en la cual el cubrebocas dejó de ser obligatorio en espacios al aire libre en 14 de sus 16 regiones. Los cubrebocas sí serán obligatorios, pero solo en espacios cerrados y en todo espacio abierto donde no se pueda mantener una distancia física de más de un metro, como ferias o plazas.
Esta es una de las medidas más esperadas en Chile, y se implementó debido a que la pandemia lleva semanas en retroceso tras el pico provocado por la contagiosa variante ómicron en febrero y que elevó los contagios diarios a casi 40.000 infecciones.
El pasado domingo se anunció también la apertura total de fronteras terrestres a partir de mayo, ya que hasta ahora solo se podía ingresar al país a través de aeropuertos internacionales y algunos pasos concretos.
INTERNACIONAL
El Gobernador de Florida firma ley para restringir el aborto
Ron DeSantis, gobernador de Florida, promulgó la ley que prohíbe en este estado el aborto luego de las 15 semanas de embarazo, incluso en casos de violación o incesto y que se aprobó por el Congreso estatal a comienzos de marzo en medio de una gran polémica.
La firma de DeSantis era lo único que faltaba para que la ley entrara en vigor el próximo 1 de julio, quien busca ser reelegido en las elecciones de noviembre de este año y ha afianzado su agenda ultraconservadora gracias al control republicano de las dos cámaras del Congreso floridano.
INTERNACIONAL
Papa Francisco declara que la guerra en Ucrania no es más que un “ultraje a Dios”
El papa Francisco señaló que la guerra en Ucrania representa un “ultraje a Dios” durante la audiencia general celebrada en el aula Pablo VI. “Siempre una acción humana que conduce a la idolatría del poder”, fue otra de las declaraciones que agregó al abordar el tema del conflicto.
Aunque el papa hoy no hizo ningún llamamiento al cese del conflicto bélico en Ucrania sí que reflexionó sobre las guerras y de “la tentación de una falsa paz, basada en el poder, que luego lleva al odio y a la traición a Dios”.
También apuntó con desprecio la idea de la “paz armada”. “La paz de Jesús no domina a los demás, nunca es una paz armada, ¡nunca!”.