ESTADO DE MÉXICO
Registran 289 candidaturas por la Presea Estado de México a la Defensa a los Derechos Humanos

Con el propósito de seleccionar a los candidatos finalistas a obtener la Presea Estado de México 2019 en la categoría a la Defensa a los Derechos Humanos “José María Morelos y Pavón”, la Secretaría de Desarrollo Social encabezó la tercera y última sesión ordinaria del jurado calificador.
Eric Sevilla Montes de Oca, Secretario de Desarrollo Social, dio a conocer que al cierre de la convocatoria se recibieron 289 registros de candidatos y candidatas postulados a obtener el máximo reconocimiento estatal.
Señaló que esta cifra representa el mayor registro para tal denominación al incrementar en 69 postulaciones respecto a las inscritas en la convocatoria del año pasado.
Durante la Sesión se informó que las 289 propuestas fueron integradas en una carpeta con nombre, municipio y merecimientos, mismas que fueron analizadas por el jurado calificador para confirmar el cumplimiento de las bases de la convocatoria y los méritos de cada candidato de acuerdo a los criterios previamente definidos.
En este sentido, dijo, los integrantes del jurado votaron por cuatro finalistas de los cuales se definirá al ganador de la Presea Estado de México 2019 en la categoría a la Defensa a los Derechos Humanos.
Los ganadores de la Presea Estado de México en sus 17 modalidades serán reconocidos públicamente en ceremonia solemne el próximo 2 de marzo en el marco de la conmemoración del 196 aniversario de la erección del Estado de México, la cual será presidida por el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza.
Cabe destacar que la Presea a la Defensa a los Derechos Humanos “José María Morelos y Pavón” es otorgada a las personas físicas o jurídico colectivas que se hayan destacado por su lucha contra la discriminación por razones de género, edad, capacidades corporales o mentales, condición social, étnica o racial y que para lograrlo hayan emprendido programas, campañas o acciones que repercutan en el mejoramiento de vida de grupos vulnerables.
ESTADO DE MÉXICO
Encuentran a cachorro de león deambulando en calles de Ecatepec

Un cachorro de león africano fue recatado mientras deambulaba por calles del Fraccionamiento Las Américas, en el municipio de Ecatepec.
El ejemplar fue encontrado esta mañana, cuenta con 6 a 10 meses
de edad y fue capturado por los elementos de Protección Civil y Bomberos luego de ser ubicado sobre la calle José Francisco Córdoba e Ignacio López Rayón.
Los vecinos fueron los que descubrieron al felino desorientado y sin ninguna protección. Luego de su captura fue trasladado a las instalaciones el Parque Ecológico Ehécatl, donde pasó la noche en una jaula del área de felinos.
ESTADO DE MÉXICO
Por sequía y contaminación, en Edomex pueden empeorar contingencias ambientales

Debido a los niveles de sequía y contaminación ambiental durante la temporada de estiaje se pueden incrementar los números de casos medioambientales en la entidad.
Si no se tienen precipitaciones y las fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero continúan, el índice de calidad del aire en los centros urbanos de mayor población puede ir de mala, muy mala o extremadamente mala.
Inclusive, se corre el riesgo de contraer enfermedades respiratorias por la contaminación ambiental y las altas temperaturas.
ESTADO DE MÉXICO
Condenan a 101 años de prisión a mujer por matar a niña en Tultitlán

Una mujer identificada como Nancy Nava Torres fue condenada a 101 años y nueve meses de prisión, después que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México confirmó su participación en los delitos de homicidio y privación de la libertad en agravio hacia dos menores de edad, en la zona de Tiltitlán.
Los hechos por los que se le sentenciaron ocurrieron el 24 de febrero de 2009, cuando ingresó a un domicilio situado en la colonia Valle de Bravo, colonia Solidaridad Tercera Sección, de Tiltutlán, para secuestrar a una menor de 2 años.
La mujer fue aprendida por una pequeña de 9 años, la cual se opuso a que se raptaran a su hermana; con un martillo, la mujer golpeó a la menor, ocasionando su muerte.