ESTADO DE MÉXICO
Brinda Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, asesoría jurídica en materia de violencia de género

Las Caravanas por la Justicia Cotidiana continúan su recorrido por el Estado de México. Con su visita a Sultepec, ubicado en la zona sur de la entidad, suman 15 los municipios beneficiados con el programa que busca acercar trámites y servicios jurídicos para crear familias fuertes y con acceso a la justicia.
Como parte de la atención que ofrecen las y los 130 servidores públicos, el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), brinda asesoría jurídica y patrocinio en materia familiar relacionada con la erradicación de la violencia de género, apoya a las mujeres con capacitación y pláticas para prevenir la violencia y da seguimiento a los casos que han sido denunciados.
Christian Arauz Enríquez, abogado del CEMyBS, indicó que es muy importante brindar una seguridad jurídica a las mujeres mexiquense en su núcleo familiar.
“Nosotros, a las mujeres, al darles una explicación jurídica o los derechos que tienen, nosotros como abogados las empoderamos para que ellas decidan hacer su trámite o, en este caso, hacer su juicio, ya sea de divorcio, ya sea una guardia y custodia, ya sea una pensión alimenticia.
“Si tuvo una consecuencia dentro del matrimonio, pues nosotros decirles qué poder hacer ya sea en cuanto a una fiscalía para levantar una carpeta de investigación por violencia intrafamiliar o que pidan unas medidas de protección y darles continuidad”, afirmó el integrante de Caravanas.
Josefina N., quien sufre violencia intrafamiliar, agradeció el apoyo brindado por el personal del CEMyBS, pues gracias a la asesoría jurídica y a las pláticas para prevenir la violencia de género, ahora conoce sus derechos y el procedimiento para poder denunciar su caso.
“Está bien porque como le digo que hay hombres que se pasan de su valor, y yo digo que uno no se quede callado, está bien que me apoyen, sí siento este apoyo, eso quería porque no había quien me oriente”, manifestó.
Para dar solución a su conflicto jurídico, personal del CEMyBS dará seguimiento a este caso con acciones de atención, prevención y erradicación de la violencia de género, a través de un modelo integral de apoyo a fin de garantizar su seguridad y el ejercicio pleno de sus derechos humanos.
“Su caso en particular es que es agredida por el esposo y que le pide el divorcio, aquí lo que se hace es que se le da la asesoría, que en este caso se le mencionó que se puede tramitar un divorcio incausado, se le dice a la gobernada los derechos que tiene ella como esposa, entonces tiene el derecho a una pensión alimenticia y a una liquidación de sociedad conyugal en este caso que hicieron durante el matrimonio. Todo eso se le informa a la señora para empoderar y pueda tener la mejor solución a su conflicto jurídico”, explicó el abogado Christian Arauz Enríquez.
En 70 días, las Caravanas por la Justicia Cotidiana han atendido a 15 mil 955 personas, del total, 237 han sido beneficiados con asesorías por violencia de género.
Los diferentes trámites y servicios se brindarán en Sultepec hasta el próximo domingo 9 de febrero en un horario de 9:00 a 14:00 horas.
Este programa ofrece 56 trámites, en su mayoría gratuitos, brindados por un equipo multidisciplinario de 16 instituciones.
ESTADO DE MÉXICO
Encuentran a cachorro de león deambulando en calles de Ecatepec

Un cachorro de león africano fue recatado mientras deambulaba por calles del Fraccionamiento Las Américas, en el municipio de Ecatepec.
El ejemplar fue encontrado esta mañana, cuenta con 6 a 10 meses
de edad y fue capturado por los elementos de Protección Civil y Bomberos luego de ser ubicado sobre la calle José Francisco Córdoba e Ignacio López Rayón.
Los vecinos fueron los que descubrieron al felino desorientado y sin ninguna protección. Luego de su captura fue trasladado a las instalaciones el Parque Ecológico Ehécatl, donde pasó la noche en una jaula del área de felinos.
ESTADO DE MÉXICO
Por sequía y contaminación, en Edomex pueden empeorar contingencias ambientales

Debido a los niveles de sequía y contaminación ambiental durante la temporada de estiaje se pueden incrementar los números de casos medioambientales en la entidad.
Si no se tienen precipitaciones y las fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero continúan, el índice de calidad del aire en los centros urbanos de mayor población puede ir de mala, muy mala o extremadamente mala.
Inclusive, se corre el riesgo de contraer enfermedades respiratorias por la contaminación ambiental y las altas temperaturas.
ESTADO DE MÉXICO
Condenan a 101 años de prisión a mujer por matar a niña en Tultitlán

Una mujer identificada como Nancy Nava Torres fue condenada a 101 años y nueve meses de prisión, después que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México confirmó su participación en los delitos de homicidio y privación de la libertad en agravio hacia dos menores de edad, en la zona de Tiltitlán.
Los hechos por los que se le sentenciaron ocurrieron el 24 de febrero de 2009, cuando ingresó a un domicilio situado en la colonia Valle de Bravo, colonia Solidaridad Tercera Sección, de Tiltutlán, para secuestrar a una menor de 2 años.
La mujer fue aprendida por una pequeña de 9 años, la cual se opuso a que se raptaran a su hermana; con un martillo, la mujer golpeó a la menor, ocasionando su muerte.