ESTADO DE MÉXICO
Museo Joaquín Arcadio Pagaza cumple 26 años
En el Estado de México honramos la memoria de las mujeres y hombres que han cimentado historia e identidad, tal es el caso de Joaquín Arcadio Pagaza, personaje ilustre mexiquense que ayudó a detonar la cultura desde las letras y para mantener vivo su legado, en 1994 se abrió el museo que lleva su nombre.
Con el propósito de que las y los mexiquenses pudieran conocer la vida del también obispo, en este mes celebran 26 años de ser un Museo, pero también un espacio para el arte y la cultura de propios y visitantes.
Ubicado en la casa donde vivió el poeta, de estilo colonial de principios del siglo XVII, este recinto cuenta cómo era la vida y las costumbres de la época, mediante sus tres salas de exhibición permanente, en las que se aprecian la recámara, el estudio y el oratorio, estas últimas, piezas claves en las vocaciones de las que se consagró Arcadio Pagaza: la poesía y la religión.
A una cuadra del Jardín Central de Valle de Bravo, es una plataforma de exhibición de los artistas locales, como el Grupo Tlapa, así como de recreación para las y los vallesanos al recibir diferentes expresiones del arte como el teatro y la música, así como talleres y conferencias, entre otras actividades.
Ha sido anfitrión inamovible del Festival de las Almas, desde su primera edición, al recibir exposiciones temporales, música, cine y teatro para convertirse en uno de los lugares más emblemáticos de esta fiesta cultural.
De esta forma, el Museo “Joaquín Arcadio Pagaza” es una las visitas obligadas para quien vaya al Pueblo Mágico de Valle de Bravo, ya que este inmueble también alberga una biblioteca, una de las visitadas del municipio por los servicios que ofrece como talleres de computación y el préstamo de libros a domicilio.
El Museo está en la calle Joaquín Arcadio Pagaza #201, Valle de Bravo, Estado de México, y abre de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingos de 10:00 a 15:00 horas.
ESTADO DE MÉXICO
Encuentran a cachorro de león deambulando en calles de Ecatepec
Un cachorro de león africano fue recatado mientras deambulaba por calles del Fraccionamiento Las Américas, en el municipio de Ecatepec.
El ejemplar fue encontrado esta mañana, cuenta con 6 a 10 meses
de edad y fue capturado por los elementos de Protección Civil y Bomberos luego de ser ubicado sobre la calle José Francisco Córdoba e Ignacio López Rayón.
Los vecinos fueron los que descubrieron al felino desorientado y sin ninguna protección. Luego de su captura fue trasladado a las instalaciones el Parque Ecológico Ehécatl, donde pasó la noche en una jaula del área de felinos.
ESTADO DE MÉXICO
Por sequía y contaminación, en Edomex pueden empeorar contingencias ambientales
Debido a los niveles de sequía y contaminación ambiental durante la temporada de estiaje se pueden incrementar los números de casos medioambientales en la entidad.
Si no se tienen precipitaciones y las fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero continúan, el índice de calidad del aire en los centros urbanos de mayor población puede ir de mala, muy mala o extremadamente mala.
Inclusive, se corre el riesgo de contraer enfermedades respiratorias por la contaminación ambiental y las altas temperaturas.
ESTADO DE MÉXICO
Condenan a 101 años de prisión a mujer por matar a niña en Tultitlán
Una mujer identificada como Nancy Nava Torres fue condenada a 101 años y nueve meses de prisión, después que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México confirmó su participación en los delitos de homicidio y privación de la libertad en agravio hacia dos menores de edad, en la zona de Tiltitlán.
Los hechos por los que se le sentenciaron ocurrieron el 24 de febrero de 2009, cuando ingresó a un domicilio situado en la colonia Valle de Bravo, colonia Solidaridad Tercera Sección, de Tiltutlán, para secuestrar a una menor de 2 años.
La mujer fue aprendida por una pequeña de 9 años, la cual se opuso a que se raptaran a su hermana; con un martillo, la mujer golpeó a la menor, ocasionando su muerte.