ESTADO DE MÉXICO
Capacita Secretaría del Trabajo a personal del ICATI en la Norma ISO9001:2015

El Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI) impartió el curso sobre interpretación de la Norma ISO9001:2015 al primer grupo de servidores públicos que habrán de sensibilizarse en materia de gestión de calidad, a fin de obtener la certificación en el año 2020.
Dirigidos por el Maestro en Calidad Total, Productividad y Certificación, Marcos Cruz, perteneciente a la Dirección General de Innovación del Gobierno del Estado de México, el grupo del ICATI integrado por 27 personas, recibieron capacitación en temas como “La estructura de alto nivel” y “Los siete principios de la gestión de la calidad”.
Así como “Las prácticas aceptadas y reconocidas internacionalmente para la gestión de la calidad”, “Mejora de procesos y actividades”, “Productividad”, “Estrategias de posicionamiento” y “Compromiso de las personas”, entre otros.
Con estos conocimientos darán a conocer y entender los requerimientos de la Norma ISO9001:2015, en la cual fueron evaluados al concluir el curso.
Al respecto, el Director General del ICATI, Jaime Rebollo Hernández, celebró la entrega de las constancias a los servidores públicos aprobados, exhortándolos a continuar con el compromiso de mejorar las actividades que realizan cotidianamente en beneficio de una mayor efectividad de los servicios de capacitación para y en el trabajo que ofrece la dependencia, pues, aseguró, que será primordial obtener dicha certificación para posicionarse mejor en el mercado e incrementar su capacidad de atención.
Asimismo, indicó que se capacitará al segundo grupo integrado por mandos medios y superiores, con facultades de toma de decisiones.
“Quienes tienen a su cargo los procesos clave del organismo y son los encargados de dirigir a su equipo de trabajo hacia esta certificación en materia de calidad, y pues, juntos vamos a obtener esta certificación en el año 2020 para mejorar los resultados de la organización e incrementar la satisfacción y la confianza de los mexiquenses”, señaló.
Es de referir que las normas ISO serie 9001, cuya última actualización se realizó en 2015, verifican la capacidad de las empresas, organizaciones y dependencias, para proveer productos y servicios que atienden las necesidades de sus clientes, así como requisitos legales y reglamentarios aplicables, para poder aumentar la satisfacción del cliente mediante mejoras de proceso y evaluación de la conformidad.
En este sentido, Rebollo Hernández manifestó que “además de mejorar la comunicación interna y nuestros procesos, esta certificación le va a permitir al Gobierno estatal demostrar mejor la capacidad que tiene el ICATI de proporcionar servicios de capacitación, de alcanzar su objetivo principal, que es capacitar para impulsar la productividad”, añadió.
También expresó la confianza que tiene en su equipo de trabajo, por la disposición y el entusiasmo que han manifestado en esta nueva etapa de la dependencia, en la que se requiere que estén cada día mejor capacitados.
ESTADO DE MÉXICO
Encuentran a cachorro de león deambulando en calles de Ecatepec

Un cachorro de león africano fue recatado mientras deambulaba por calles del Fraccionamiento Las Américas, en el municipio de Ecatepec.
El ejemplar fue encontrado esta mañana, cuenta con 6 a 10 meses
de edad y fue capturado por los elementos de Protección Civil y Bomberos luego de ser ubicado sobre la calle José Francisco Córdoba e Ignacio López Rayón.
Los vecinos fueron los que descubrieron al felino desorientado y sin ninguna protección. Luego de su captura fue trasladado a las instalaciones el Parque Ecológico Ehécatl, donde pasó la noche en una jaula del área de felinos.
ESTADO DE MÉXICO
Por sequía y contaminación, en Edomex pueden empeorar contingencias ambientales

Debido a los niveles de sequía y contaminación ambiental durante la temporada de estiaje se pueden incrementar los números de casos medioambientales en la entidad.
Si no se tienen precipitaciones y las fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero continúan, el índice de calidad del aire en los centros urbanos de mayor población puede ir de mala, muy mala o extremadamente mala.
Inclusive, se corre el riesgo de contraer enfermedades respiratorias por la contaminación ambiental y las altas temperaturas.
ESTADO DE MÉXICO
Condenan a 101 años de prisión a mujer por matar a niña en Tultitlán

Una mujer identificada como Nancy Nava Torres fue condenada a 101 años y nueve meses de prisión, después que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México confirmó su participación en los delitos de homicidio y privación de la libertad en agravio hacia dos menores de edad, en la zona de Tiltitlán.
Los hechos por los que se le sentenciaron ocurrieron el 24 de febrero de 2009, cuando ingresó a un domicilio situado en la colonia Valle de Bravo, colonia Solidaridad Tercera Sección, de Tiltutlán, para secuestrar a una menor de 2 años.
La mujer fue aprendida por una pequeña de 9 años, la cual se opuso a que se raptaran a su hermana; con un martillo, la mujer golpeó a la menor, ocasionando su muerte.