ESTADO DE MÉXICO
Fomenta la Universidad Tecnológica de Zinacantepec la innovación entre sus estudiantes

Con el objetivo de fomentar entre los estudiantes el interés por la innovación y el desarrollo de productos que representen un beneficio para la comunidad, a la vez de reafirmar los conocimientos aprendidos dentro de las aulas, la Universidad Tecnológica de Zinacantepec (UTZin) organizó el Primer Concurso de Tecnología e Innovación 2019.
Este certamen estuvo abierto a los 162 estudiantes de Nanotecnología en las modalidades de Técnico Superior Universitario e Ingeniería, en las cuales participaron 40 alumnos con 20 proyectos en alguna de las categorías de química, agroalimentario, salud, ramo automotriz y plásticos.
Los criterios de evaluación tomados en cuenta para el reconocimiento de los proyectos se formaron bajo un esquema de planteamientos respecto a la factibilidad, funcionalidad, tendencia tecnológica, ventajas para su aplicabilidad, estrategia de comercialización y distribución, además de la definición cuantitativa para su desarrollo y solución de problemas.
Entre los distintos proyectos presentados destacan el de “Desarrollo de un biopolímero a base de caseína con indicador de pH, para disminuir el impacto ambiental y beneficiar a las personas con gastritis”, elaborado por Emanuel Agapito Hernández, Yetlanetzi Citlali Cerro Atilano y Joselin Colín Guadarrama, quienes obtuvieron el segundo lugar.
“Creo nos impulsa, nos motiva, porque al hacer estos concursos no solamente aprendemos, sino que igual nos desarrollamos esas capacidades como de competencia y creatividad, de ser el mejor, de emprender”, refirió Joselin Colín al señalar la importancia de que en las instituciones de educación superior se generen espacios de promoción de proyectos.
Asimismo, Jorge Moreno González, padre de Jesús Gerardo Moreno Monroy quien, junto con Evelin Estrada Alanís y José Uriel Orozco Hernández, obtuvieron el primer lugar por la “Obtención de un compuesto a base de cilantro y perejil para el tratamiento de la diabetes”, agradeció a la institución por favorecer el desarrollo de los estudiantes.
“Es muy motivante para los niños, o a los jóvenes, para que tengan otro tipo de perspectiva de lo qué es la escuela, lo qué es la carrera, así que ya estarán enfocados, que se empapen la verdad, y busquen objetivos que estén latentes, como en este caso, que lo hicieron para la diabetes, creo que lo hicieron por mi hijo, por mí, porque yo soy diabético”, refirió Jorge Moreno.
ESTADO DE MÉXICO
Encuentran a cachorro de león deambulando en calles de Ecatepec

Un cachorro de león africano fue recatado mientras deambulaba por calles del Fraccionamiento Las Américas, en el municipio de Ecatepec.
El ejemplar fue encontrado esta mañana, cuenta con 6 a 10 meses
de edad y fue capturado por los elementos de Protección Civil y Bomberos luego de ser ubicado sobre la calle José Francisco Córdoba e Ignacio López Rayón.
Los vecinos fueron los que descubrieron al felino desorientado y sin ninguna protección. Luego de su captura fue trasladado a las instalaciones el Parque Ecológico Ehécatl, donde pasó la noche en una jaula del área de felinos.
ESTADO DE MÉXICO
Por sequía y contaminación, en Edomex pueden empeorar contingencias ambientales

Debido a los niveles de sequía y contaminación ambiental durante la temporada de estiaje se pueden incrementar los números de casos medioambientales en la entidad.
Si no se tienen precipitaciones y las fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero continúan, el índice de calidad del aire en los centros urbanos de mayor población puede ir de mala, muy mala o extremadamente mala.
Inclusive, se corre el riesgo de contraer enfermedades respiratorias por la contaminación ambiental y las altas temperaturas.
ESTADO DE MÉXICO
Condenan a 101 años de prisión a mujer por matar a niña en Tultitlán

Una mujer identificada como Nancy Nava Torres fue condenada a 101 años y nueve meses de prisión, después que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México confirmó su participación en los delitos de homicidio y privación de la libertad en agravio hacia dos menores de edad, en la zona de Tiltitlán.
Los hechos por los que se le sentenciaron ocurrieron el 24 de febrero de 2009, cuando ingresó a un domicilio situado en la colonia Valle de Bravo, colonia Solidaridad Tercera Sección, de Tiltutlán, para secuestrar a una menor de 2 años.
La mujer fue aprendida por una pequeña de 9 años, la cual se opuso a que se raptaran a su hermana; con un martillo, la mujer golpeó a la menor, ocasionando su muerte.