ESTADO DE MÉXICO
Cuenta el Valle de Teotihuacán con una amplia oferta de atractivos turísticos

Las pirámides del Sol y de la Luna le han dado fama mundial -desde hace décadas- a la zona arqueológica de Teotihuacán, especialmente entre quienes aprecian las míticas construcciones del mundo antiguo; sin embargo, el valle en el que se asientan estas emblemáticas construcciones, ofrece mucho más a los viajeros que arriban cada año a esta región del Estado de México.
Uno de los atractivos es, sin duda, los coloridos y gigantescos globos aerostáticos que al amanecer sobrevuelan la ciudad prehispánica, fascinando a quienes admiran desde el cielo, los magníficos edificios precolombinos, el perfecto trazo de la Calzada de los Muertos y de todo el conjunto arquitectónico, el cual fue catalogado como Patrimonio de la Humanidad desde 1987.
Y si se trata de admirar edificaciones y vestigios precolombinos, muy cerca de las pirámides se encuentran los conjuntos residenciales teotihuacanos de Tetitla, Atetelco y Tepantitla, que brindan a los turistas enigmáticos murales que les dan una visión más cercana de la cosmovisión y de los avances urbanísticos de esta gran civilización.
Desde luego, para retomar las fuerzas, los viajeros merecen saborear alguno de los muchos platillos de origen prehispánico que ofrecen las decenas de restaurantes situados en las inmediaciones de las pirámides, como son los afamados y exquisitos escamoles, hasta los ximbotes de verdolagas con carne de puerco, o bien la sopa de caracol con salsa de chinicuiles, por mencionar algunos de los platos más solicitados.
Una vez recargadas las energías, los visitantes pueden asistir a las representaciones teatrales de la Conquista de México, que se escenifican bajo tierra en el Teatro Subterráneo Tonalkalco, o bien, al espectáculo Noches Ancestrales, en las que se presenta el Juego de Pelota nocturno.
Si toda esta oferta de atractivos no fuese suficiente, los viajeros deben cerrar la jornada asistiendo a un espectáculo cultural multimedia que los cautivará.
Se trata de “Experiencia Nocturna en Teotihuacán”, un espectáculo que, tras un interesante recorrido guiado por la Calzada de los Muertos -bellamente iluminada- disfrutan del video mapping que se proyecta sobre la pirámide del Sol, a fin de conocer la cosmovisión, el misticismo y las costumbres de una de las civilizaciones más asombrosas del mundo antiguo.
ESTADO DE MÉXICO
Encuentran a cachorro de león deambulando en calles de Ecatepec

Un cachorro de león africano fue recatado mientras deambulaba por calles del Fraccionamiento Las Américas, en el municipio de Ecatepec.
El ejemplar fue encontrado esta mañana, cuenta con 6 a 10 meses
de edad y fue capturado por los elementos de Protección Civil y Bomberos luego de ser ubicado sobre la calle José Francisco Córdoba e Ignacio López Rayón.
Los vecinos fueron los que descubrieron al felino desorientado y sin ninguna protección. Luego de su captura fue trasladado a las instalaciones el Parque Ecológico Ehécatl, donde pasó la noche en una jaula del área de felinos.
ESTADO DE MÉXICO
Por sequía y contaminación, en Edomex pueden empeorar contingencias ambientales

Debido a los niveles de sequía y contaminación ambiental durante la temporada de estiaje se pueden incrementar los números de casos medioambientales en la entidad.
Si no se tienen precipitaciones y las fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero continúan, el índice de calidad del aire en los centros urbanos de mayor población puede ir de mala, muy mala o extremadamente mala.
Inclusive, se corre el riesgo de contraer enfermedades respiratorias por la contaminación ambiental y las altas temperaturas.
ESTADO DE MÉXICO
Condenan a 101 años de prisión a mujer por matar a niña en Tultitlán

Una mujer identificada como Nancy Nava Torres fue condenada a 101 años y nueve meses de prisión, después que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México confirmó su participación en los delitos de homicidio y privación de la libertad en agravio hacia dos menores de edad, en la zona de Tiltitlán.
Los hechos por los que se le sentenciaron ocurrieron el 24 de febrero de 2009, cuando ingresó a un domicilio situado en la colonia Valle de Bravo, colonia Solidaridad Tercera Sección, de Tiltutlán, para secuestrar a una menor de 2 años.
La mujer fue aprendida por una pequeña de 9 años, la cual se opuso a que se raptaran a su hermana; con un martillo, la mujer golpeó a la menor, ocasionando su muerte.