ESTADO DE MÉXICO
PRESENTA SECRETARÍA DE CULTURA CONFERENCIA SOBRE HISTORIA DEL FEMINISMO
![](https://edomex.com/wp-content/uploads/2019/12/confe.jpg)
Como parte de los 16 días de activismo por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las mujeres y las niñas, la Secretaría de Cultura organizó la conferencia “Historias de un siglo de luchas”, a cargo de Rodrigo Sánchez Arce, quien compartió una investigación sobre las mujeres que, a nivel nacional, lucharon por la igualdad y equidad de oportunidades en los ámbitos social, político y económico.
La exposición inició con Sor Juana Inés de la Cruz, quien buscó la igualdad para el acceso a la información y a la educación, y el ponente citó el conocido fragmento “Hombres necios que acusáis a la mujer sin razón”, para recalcar que desde hace mucho tiempo la voz femenina se elevó para ser escuchada.
Posteriormente habló de Leona Vicario, espía de la insurgencia que, en la “Carta Leona Vicario a Lucas Alamán”, rompió con los hitos sociales de la época.
Sánchez Arce explicó que, a finales del siglo XIX, mujeres como Laureana Wright, precursora del feminismo en México, Mateana Murgía, quien fundó y dirigió el periódico “Violetas”, donde sólo escribían mujeres, o las españolas Concepción Gimeno y Emilia Pardo Bazán, crearon una tendencia.
También resaltó el papel de las mujeres en la Revolución mexicana, al organizarse en juntas y clubes anti-releccionistas e intervinieron en la guerra donde fueron conocidas como “Soldaderas”, destacando la figura de Rosa Bobadilla “La Coronela”, Adela Pérez Velarde, “La Adelita”, o la Teniente Coronel Luz Espinoza Barrera, primera mujer con cargo militar en 1910.
El conferencista acotó que, en la década de 1970, surgió el Movimiento Nacional de las Mujeres e inició también el movimiento gay con el Frente de Liberación Homosexual.
Para las décadas de 1980 y 1990, las mujeres comenzaron a participar en más cargos de elección popular, tal es el caso de Griselda Álvarez, Gobernadora de Colima en 1979, Beatriz Paredes, primera Gobernadora de Tlaxcala en 1987, o Rosario Ibarra, candidata presidencial por el PRT, en 1982 y 1988.
Especificó que para inicios de 1990 comenzó la conformación de institutos y consejos de la mujer en las entidades del país, y en 2001 surgió el INMUJERES, mientras que en 2010 se formalizó la ONU Mujeres.
Hoy en día, dijo, el Gobierno del Estado de México mantiene la atención a este sector poblacional, mediante el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), y la Red Naranja con embajadoras en todas las dependencias gubernamentales, a fin de trabajar el tema de manera constante.
ESTADO DE MÉXICO
Encuentran a cachorro de león deambulando en calles de Ecatepec
![](https://edomex.com/wp-content/uploads/2022/04/Logo-CAMPEDOMEXCDMX-65.png)
Un cachorro de león africano fue recatado mientras deambulaba por calles del Fraccionamiento Las Américas, en el municipio de Ecatepec.
El ejemplar fue encontrado esta mañana, cuenta con 6 a 10 meses
de edad y fue capturado por los elementos de Protección Civil y Bomberos luego de ser ubicado sobre la calle José Francisco Córdoba e Ignacio López Rayón.
Los vecinos fueron los que descubrieron al felino desorientado y sin ninguna protección. Luego de su captura fue trasladado a las instalaciones el Parque Ecológico Ehécatl, donde pasó la noche en una jaula del área de felinos.
ESTADO DE MÉXICO
Por sequía y contaminación, en Edomex pueden empeorar contingencias ambientales
![](https://edomex.com/wp-content/uploads/2022/04/Logo-CAMPEDOMEXCDMX-54.png)
Debido a los niveles de sequía y contaminación ambiental durante la temporada de estiaje se pueden incrementar los números de casos medioambientales en la entidad.
Si no se tienen precipitaciones y las fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero continúan, el índice de calidad del aire en los centros urbanos de mayor población puede ir de mala, muy mala o extremadamente mala.
Inclusive, se corre el riesgo de contraer enfermedades respiratorias por la contaminación ambiental y las altas temperaturas.
ESTADO DE MÉXICO
Condenan a 101 años de prisión a mujer por matar a niña en Tultitlán
![](https://edomex.com/wp-content/uploads/2022/04/Logo-CAMPEDOMEXCDMX-43.png)
Una mujer identificada como Nancy Nava Torres fue condenada a 101 años y nueve meses de prisión, después que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México confirmó su participación en los delitos de homicidio y privación de la libertad en agravio hacia dos menores de edad, en la zona de Tiltitlán.
Los hechos por los que se le sentenciaron ocurrieron el 24 de febrero de 2009, cuando ingresó a un domicilio situado en la colonia Valle de Bravo, colonia Solidaridad Tercera Sección, de Tiltutlán, para secuestrar a una menor de 2 años.
La mujer fue aprendida por una pequeña de 9 años, la cual se opuso a que se raptaran a su hermana; con un martillo, la mujer golpeó a la menor, ocasionando su muerte.