ESTADO DE MÉXICO
APOYAN A COMUNIDAD ARTESANAL MEXIQUENSE CON EXPO VENTA EN LA PLAZA DE LOS MÁRTIRES DE TOLUCA
![](https://edomex.com/wp-content/uploads/2019/11/noticias_20191128172748_1059.jpg)
Apoyar la exhibición y comercialización artesanal, así como elevar los ingresos de los artesanos mexiquenses, de otras entidades del país y de productores de naciones de América Latina y Asia, es el objetivo del segundo Encuentro Internacional para el Mundo “Raíces y Costumbres”, que organiza la Secretaría de Turismo estatal, a través del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM).
Evelyn Osornio Jiménez, titular de Turismo en la entidad, informó que este año se duplicó la participación de las maestras y maestros del arte popular, ya que, a diferencia de ediciones anteriores en las que asistían alrededor de 140 participantes, en esta ocasión son 300 los estands que estarán ocupados por productores de distintas partes del país y del mundo.
En presencia del excelentísimo embajador de Ecuador, Enrique Ponce de León Román, y de la Diputada María del Rosario Elizalde Vázquez, Presidenta de la Comisión de Turismo de la LX Legislatura estatal, la funcionaria indicó que son 288 artesanos mexiquenses, cinco de los estados de Chiapas, Yucatán, Hidalgo, Tlaxcala y Michoacán y siete artesanos extranjeros, originarios de Colombia, Ecuador, Perú y Nepal, quienes estarán del 28 de noviembre al 1 de diciembre en la Plaza de los Mártires, en Toluca, exhibiendo y comercializando sus mejores trabajos de las 10:00 a las 20:00 horas.
Acompañada por María Guadalupe Fernández Sánchez, Directora General del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), la funcionaria destacó que, para el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, el apoyo a la comunidad artesanal es una prioridad, por lo que sus instrucciones fueron que este año se instalaran en un estand que no tuviera costo para los 300 ocupantes.
En el marco de la ceremonia inaugural, fueron premiados los artesanos ganadores del certamen estatal “Artesano Mexiquense, Manos que dan vida”, por lo que se habilitó una zona de exposición de las piezas ganadoras, para que los asistentes aprecien la calidad, dedicación y el esmero que las maestras y maestros del arte popular ponen en cada una de sus piezas, lo que ayudará a poner en valor el gran trabajo que realizan.
Además, la Secretaria de Turismo presentó el catálogo de Artesanías del Estado de México y anunció que próximamente estará disponible en Internet, para que el público pueda consultarlo y adquirir en línea las piezas que se exhiben en su interior.
Osornio Jiménez afirmó que el Estado de México es un fiel promotor de la campaña “No al regateo”, por lo que expresó que se valora y reconoce el trabajo que cada pieza implica en su elaboración, además de la calidad de su materia prima.
Por esta razón, dijo, trabajamos para cristalizar la visión del Gobernador, a fin de crear y abrir más espacios de este tipo, que permita a las y los artesanos, vender de manera controlada y directa sus piezas al público en general, por lo que invitó a la población a que asista, recorra los pabellones y adquiera las piezas artesanales, a fin de apoyar la economía de miles de familias mexiquenses que se dedican a esto.
A lo largo de los cuatro días, el Encuentro Internacional para el Mundo “Raíces y Costumbres”, tendrá 35 actividades artísticas y culturales, entre ellas, los ballets folclóricos del Ayuntamiento de Toluca y de San Mateo Atenco, el grupo JazzToy, cantantes de distintos géneros musicales, una pasarela de rebozos de Tenancingo, además de atracciones infantiles como cuentacuentos, el payaso Tinny Rock y un área lúdica para los pequeños, con juguetes artesanales y maestros artesanos enseñando el uso del trompo y del balero, entre otras.
ESTADO DE MÉXICO
Encuentran a cachorro de león deambulando en calles de Ecatepec
![](https://edomex.com/wp-content/uploads/2022/04/Logo-CAMPEDOMEXCDMX-65.png)
Un cachorro de león africano fue recatado mientras deambulaba por calles del Fraccionamiento Las Américas, en el municipio de Ecatepec.
El ejemplar fue encontrado esta mañana, cuenta con 6 a 10 meses
de edad y fue capturado por los elementos de Protección Civil y Bomberos luego de ser ubicado sobre la calle José Francisco Córdoba e Ignacio López Rayón.
Los vecinos fueron los que descubrieron al felino desorientado y sin ninguna protección. Luego de su captura fue trasladado a las instalaciones el Parque Ecológico Ehécatl, donde pasó la noche en una jaula del área de felinos.
ESTADO DE MÉXICO
Por sequía y contaminación, en Edomex pueden empeorar contingencias ambientales
![](https://edomex.com/wp-content/uploads/2022/04/Logo-CAMPEDOMEXCDMX-54.png)
Debido a los niveles de sequía y contaminación ambiental durante la temporada de estiaje se pueden incrementar los números de casos medioambientales en la entidad.
Si no se tienen precipitaciones y las fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero continúan, el índice de calidad del aire en los centros urbanos de mayor población puede ir de mala, muy mala o extremadamente mala.
Inclusive, se corre el riesgo de contraer enfermedades respiratorias por la contaminación ambiental y las altas temperaturas.
ESTADO DE MÉXICO
Condenan a 101 años de prisión a mujer por matar a niña en Tultitlán
![](https://edomex.com/wp-content/uploads/2022/04/Logo-CAMPEDOMEXCDMX-43.png)
Una mujer identificada como Nancy Nava Torres fue condenada a 101 años y nueve meses de prisión, después que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México confirmó su participación en los delitos de homicidio y privación de la libertad en agravio hacia dos menores de edad, en la zona de Tiltitlán.
Los hechos por los que se le sentenciaron ocurrieron el 24 de febrero de 2009, cuando ingresó a un domicilio situado en la colonia Valle de Bravo, colonia Solidaridad Tercera Sección, de Tiltutlán, para secuestrar a una menor de 2 años.
La mujer fue aprendida por una pequeña de 9 años, la cual se opuso a que se raptaran a su hermana; con un martillo, la mujer golpeó a la menor, ocasionando su muerte.