Cultura
INVITA OSEM AL ESTRENO MUNDIAL DE LA OBRA “XINANTÉCATL” DE LEONARDO CORAL
![](https://edomex.com/wp-content/uploads/2019/11/OSEM-3.jpg)
La Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) estrenará la obra “Xinantécatl”, inspirada en el Nevado de Toluca, del compositor mexicano Leonardo Coral.
Bajo la batuta de Rodrigo Macías, Director General, la OSEM ejecutará esta obra en la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva” en Toluca, el viernes 29 de noviembre de 2019, a las 20:00 horas, y el sábado 30, a las 18:00 horas, en el Auditorio “Acolmixtli Nezahualcóyotl”, en Chimalhuacán.
“La obra es una descripción musical del Xinantécatl, se pueden apreciar diversos aspectos de esta montaña: mitológicos, geográficos e introspectivos que despiertan la observación de esta magnífica montaña”, declaró el compositor Leonardo Coral.
La obra fue escrita en exclusiva para la OSEM y para el Coro Polifónico del Estado de México, por la maestría de sus ejecuciones, así como por ser reconocida como una de las mejores, o la mejor, de nuestro país.
“Es una gran alegría que la OSEM interprete mi obra porque es una excelente orquesta, con un magnífico director, yo me siento muy contento que se haga este estreno aquí”, afirmó Leonardo Coral.
El compositor Leonardo Coral estudió con Federico Ibarra en la Escuela Nacional de Música de la UNAM. Obtuvo la maestría en composición con mención honorífica en la UNAM con la obra sinfónica Ciclo de vida y muerte que fue estrenada por la OSN en el XXXIII Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez.
Ha compuesto más de 130 obras ejecutadas en México, Estados Unidos, Canadá, Europa, Asia, Australia y Latinoamérica. Ha recibido diversos apoyos del FONCA. En 2001, 2004 y 2010 ingresó al Sistema Nacional de Creadores y existen 23 CD con su música. Las principales orquestas y ensambles nacionales han estrenado sus obras sinfónicas y de cámara.
Ha obtenido los premios Círculo Disonus (1984), Melesio Morales (2005), Sistema de Fomento Musical (2006, 2008), SACM (2007) y Museum Geelvinck (3er. lugar, 2012) en Ámsterdam.
En 2010, OFUNAM le encargó Águila real, con motivo del Bicentenario de México como país independiente. Desde 2001 es parte del Sistema Nacional de Creadores de Arte, así como de la Liga de Compositores, y profesor de la Facultad de Música de la UNAM y de la Escuela de Música Ollin Yoliztli.
Cultura
El arte de Oaxaca: Alebrijes en Nueva York
![](https://edomex.com/wp-content/uploads/2021/10/edmx-1-44.png)
México continúa impactando con su cultura en otros países, pues desde el 21 de octubre hasta el 22 de noviembre se va a llevar a cabo el Mes de Oaxaca en los Estados Unidos, la cual es una festividad que se organiza en conjunto con el gobierno de Oaxaca y la embajada de México, este evento contará con diversas actividades, entre las cuales se encuentra una exposición de dos alebrijes gigantes en el Rockefeller Center de Nueva York.
Durante la presentación de la exposición asistieron los artistas que crearon a los alebrijes, Jacobo y María ángeles, quienes tienen un taller que se ubica en el municipio de San Martín Tilcajete, así también ambos artistas tuvieron el reconocimiento ya palabras alusivas por parte del gobierno de Oaxaca.
Por medio del programa Guelaguetza familiar, durante este transcurso de las exposiciones de arte habrá recuentro de familias migrantes, pero también se presentarán muestras gastronómicas y jornadas para fomentar la inversión, promoción y la comercialización de productos hechos en Oaxaca, así como en Nueva York y en Washington
. Este festival es muy importante para el país mexiquense y para el estado de Oaxaca ya que por medio de este evento se busca promocionar la cultura y productos, así como la promoción económica en ambas potencias, entre las que esta el turismo.
En cuanto al embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán indicó la gran cultura y naturalidad del estado oaxaqueño que se ha convertido en los pilares de la identidad mexicana. “Hoy empieza la conquista del corazón de Estados Unidos por Oaxaca”, esto con la exposición de los dos alebrijes gigantes en el Rockefeller Center, uno de los sitios de mayor importancia en Nueva York. Finalizó.
Cultura
Dio inicio el Festival Cervantino
![](https://edomex.com/wp-content/uploads/2021/10/Logos-Medios-70.png)
El jueves 13 de octubre se inauguró el 49 Festival Internacional Cervantino 2021. Apertura con música sinfónica a cargo de la Orquesta Filarmónica del Desierto en Coahuila (representante del Estado invitado) y songo/timba con la actuación de la legendaria orquesta de música popular cubana Formell y Los Van Van (agrupación que encabeza la comitiva del país invitado) en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas de Guanajuato.
En este momento se vive una noche de magia.
"Piazzolla 100 años – El ángel vive"
Una maravillosa interpretación por parte de la Camerata Porteña y La Orquesta de Cámara de Zapopan. #49FIC #CervantinoEsContigo pic.twitter.com/tjEpHxStGK— Festival Cervantino (@cervantino) October 15, 2021
La emoción aumenta a la espera de un programa protagonizado por artistas de 20 países de Asia, Europa y América en una marquesina que registra más de 80 eventos presenciales y unas 20 actividades, las cuales serán transmitidas de forma virtual.
Danza, teatro, ópera, música, niños, jóvenes, literatura, cine, academia y artes visuales. Sobresalen la celebración del Centenario del Tango y una jornada que tributa los nexos de la música japonesa con la mexicana.
Cultura
Abdulrazak Gurnah es galardonado con el Premio Nobel de Literatura
![](https://edomex.com/wp-content/uploads/2021/10/edmx-1-10.png)
Abdulrazak Gurnah, escritor tanzano fue el galardonado con el Premio Nobel de Literatura por sus obras que exploran el legado del imperialismo en los desarraigados individuos; el premio que recibió es un reconocimiento a su inflexible y compasiva introducción de los efectos del colonialismo y destinos del abismo entre culturas y continentes, pues así lo explicó la Academia Suecia.
El escritor Gurnah, nació en el año de 1948 en Zanzíbar, Tabzania, es residente de Inglaterra y profesor en la Universidad de Kent, hasta el momento ha escrito 10 novelas entre ellas, Memory of Departure (1987), Paradise (1994), Desertion (2005), y su mas reciente obra, Afterliver (2020).
De acuerdo con el presidente del Comité del Nobel de Literatura, Anders Olsson es uno de los escritores postcoloniales más destacados del mundo.
A todo esto, ¿Quién es Abdulrazak Gurnah?, es un autor de 72 años de cuentos y novelas, quien destaca por sus investigaciones sobre el colonialismo en África, India y el Caribe. Cabe mencionar que el escritor en sus primeras obras habla sobre su experiencia de la experiencia del migrante en Reino Unido.
Una de sus obras más exitosas es Paradise y es considerada como su obra principal, que narra la historia de Yusuf, un niño de Tanzania que es dado como un pago de una deuda que tiene su papa, el personaje termina en un recurrido por África Central, acompañando a su dueño. Representa el desarrollo del impacto de la Primera Guerra Mundial en África, mostrando las diferencias entre comunidades.
El autor menciono que le pensaba que se trataba de una broma cuando se enteró que había sido el galardonado con este premio, agradeció al público y mencionó que esto ha hecho que su nombre sea más conocido en el mundo y sus obras lleguen a más personas.