INTERNACIONAL
INICIA IRÁN ENRIQUECIMIENTO DE URANIO, PIDE LO DEJEN EXPORTAR PETRÓLEO
Estados Unidos pidió este jueves que se tomen “medidas severas” luego de conocerse que Irán volvió a enriquecer uranio en la planta subterránea de Fordow, un nuevo retroceso sobre los compromisos pactados en el acuerdo nuclear de 2015.
En los primeros minutos de la jornada del jueves […] la producción y recogida de uranio enriquecido empezó en las instalaciones de Fordo”, a unos 180 km al sur de Teherán, indicó un comunicado de la Organización Iraní de la Energía Atómica.
El texto indica que “todas estas actividades fueron llevadas a cabo bajo el control de la Organización Internacional de la Energía Atómica”, la OEIA, la organización de la ONU encargada del control del programa nuclear iraní.
El portavoz de la agencia iraní, Behruz Kamalvandi, indicó el miércoles que la producción de uranio enriquecido en Fordo iba a estar operativa “a partir de medianoche”, es decir el miércoles a las 20H30 GMT.
La reanudación de esta actividad, hasta ahora congelada en virtud del acuerdo sobre el programa nuclear iraní, de 2015, que Estados Unidos abandonó, fue anunciada el martes por el presidente Hasan Rohani.
Irán espera así presionar a las otras partes firmantes para que le ayuden a evitar las sanciones económicas estadounidenses, que han llevada a la recesión de la economía iraní.
Dice querer mantener el acuerdo y estar dispuesto a volver a cumplir totalmente sus condiciones pero pide a las demás partes que cumplan sus compromisos, en particular permitiendo la exportación de petróleo.
INTERNACIONAL
El uso del cubrebocas al aire libre ya no es obligatorio en Chile
Chile inauguró una nueva fase de la pandemia, en la cual el cubrebocas dejó de ser obligatorio en espacios al aire libre en 14 de sus 16 regiones. Los cubrebocas sí serán obligatorios, pero solo en espacios cerrados y en todo espacio abierto donde no se pueda mantener una distancia física de más de un metro, como ferias o plazas.
Esta es una de las medidas más esperadas en Chile, y se implementó debido a que la pandemia lleva semanas en retroceso tras el pico provocado por la contagiosa variante ómicron en febrero y que elevó los contagios diarios a casi 40.000 infecciones.
El pasado domingo se anunció también la apertura total de fronteras terrestres a partir de mayo, ya que hasta ahora solo se podía ingresar al país a través de aeropuertos internacionales y algunos pasos concretos.
INTERNACIONAL
El Gobernador de Florida firma ley para restringir el aborto
Ron DeSantis, gobernador de Florida, promulgó la ley que prohíbe en este estado el aborto luego de las 15 semanas de embarazo, incluso en casos de violación o incesto y que se aprobó por el Congreso estatal a comienzos de marzo en medio de una gran polémica.
La firma de DeSantis era lo único que faltaba para que la ley entrara en vigor el próximo 1 de julio, quien busca ser reelegido en las elecciones de noviembre de este año y ha afianzado su agenda ultraconservadora gracias al control republicano de las dos cámaras del Congreso floridano.
INTERNACIONAL
Papa Francisco declara que la guerra en Ucrania no es más que un “ultraje a Dios”
El papa Francisco señaló que la guerra en Ucrania representa un “ultraje a Dios” durante la audiencia general celebrada en el aula Pablo VI. “Siempre una acción humana que conduce a la idolatría del poder”, fue otra de las declaraciones que agregó al abordar el tema del conflicto.
Aunque el papa hoy no hizo ningún llamamiento al cese del conflicto bélico en Ucrania sí que reflexionó sobre las guerras y de “la tentación de una falsa paz, basada en el poder, que luego lleva al odio y a la traición a Dios”.
También apuntó con desprecio la idea de la “paz armada”. “La paz de Jesús no domina a los demás, nunca es una paz armada, ¡nunca!”.