ESTADO DE MÉXICO
PLAGAS AMENAZAN HÁBITAT DE MARIPOSAS MONARCAS

Cuatro plagas amenazan los bosques que año con año reciben a las mariposas Monarcas, por lo que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF México), el Instituto de Biología de la UNAM y otras organizaciones unen esfuerzos para salvaguardarla.
La especie Danaus Plexippus, mejor conocida como mariposa Monarca, recorre 4 mil kilómetros desde Estados Unidos y Canadá hasta México para refugiarse del invierno e hibernar durante 5 meses en los árboles de pino-encino y oyamel en Michoacán y Estado de México.
En una conferencia realizada en el Museo Soumaya, la directora Regional Centro y Eje Neovolcánico de la Conanp, Gloria Talavera Alonso, dio a conocer que enviaron notificaciones por plagas, 13 para Michoacán y 11 para el Estado de México, debido a las plagas Scolytus mundus, Pseudohylesinus variegatus, Pityophtorus sp y Dentroctonus mexicanus que amenazan las especies arbóreas llamadas Abies religiosa y Pinus sp, correspondientes a los bosques de oyamel y pino que dan refugio a las mariposas Monarca.
Ante tal situación se creó un Plan de Acción para la Conservación de la Mariposa Monarca en México (PACMM), conformado por 147 acciones específicas con seis líneas estrategias que buscan la restauración e inspección de las áreas verdes mencionadas, así como el fortalecimiento de la participación social, comunicación y cultura para la conservación.
ESTADO DE MÉXICO
Encuentran a cachorro de león deambulando en calles de Ecatepec

Un cachorro de león africano fue recatado mientras deambulaba por calles del Fraccionamiento Las Américas, en el municipio de Ecatepec.
El ejemplar fue encontrado esta mañana, cuenta con 6 a 10 meses
de edad y fue capturado por los elementos de Protección Civil y Bomberos luego de ser ubicado sobre la calle José Francisco Córdoba e Ignacio López Rayón.
Los vecinos fueron los que descubrieron al felino desorientado y sin ninguna protección. Luego de su captura fue trasladado a las instalaciones el Parque Ecológico Ehécatl, donde pasó la noche en una jaula del área de felinos.
ESTADO DE MÉXICO
Por sequía y contaminación, en Edomex pueden empeorar contingencias ambientales

Debido a los niveles de sequía y contaminación ambiental durante la temporada de estiaje se pueden incrementar los números de casos medioambientales en la entidad.
Si no se tienen precipitaciones y las fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero continúan, el índice de calidad del aire en los centros urbanos de mayor población puede ir de mala, muy mala o extremadamente mala.
Inclusive, se corre el riesgo de contraer enfermedades respiratorias por la contaminación ambiental y las altas temperaturas.
ESTADO DE MÉXICO
Condenan a 101 años de prisión a mujer por matar a niña en Tultitlán

Una mujer identificada como Nancy Nava Torres fue condenada a 101 años y nueve meses de prisión, después que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México confirmó su participación en los delitos de homicidio y privación de la libertad en agravio hacia dos menores de edad, en la zona de Tiltitlán.
Los hechos por los que se le sentenciaron ocurrieron el 24 de febrero de 2009, cuando ingresó a un domicilio situado en la colonia Valle de Bravo, colonia Solidaridad Tercera Sección, de Tiltutlán, para secuestrar a una menor de 2 años.
La mujer fue aprendida por una pequeña de 9 años, la cual se opuso a que se raptaran a su hermana; con un martillo, la mujer golpeó a la menor, ocasionando su muerte.