CORONAVIRUS
Nueva arma contra covid-19, Inmunidad innata

Recientemente se publicó una nueva investigación en la revista científica Nature Immunology, confirma que ahora existe la inmunidad innata al coronavirus, pero ¿Cómo es que funciona y de qué manera ayuda a combatir el virus?
Este estudio fue coordinado por Alberto Mantovani y Cecilia Garlanda del Instituto Humanitas y del Hospital IRCCS San Raffaele, Elisa Vincenzi, mencionan que una molécula activa de la primera línea de defensa del sistema inmunológico tiene la capacidad para reconocer y bloquear la proteína de la espícula de todas las variantes conocidas.
“La molécula Lectina de Unión a Manosa (MBL, por su sigla en inglés) se une a la proteína espícula del coronavirus, la neutraliza y bloquea su entrada al organismo”, afirma el estudio realizado.
“Encontramos que las variaciones genéticas de la MBL están directamente relacionadas con la gravedad del cuadro de Covid-19 de cada paciente. Ahora hay que evaluar si esa molécula puede servir como biomarcador para orientar las decisiones médicas ante manifestaciones tan diversas y cambiantes de la enfermedad”, menciona Cecilia Garlanda.
CORONAVIRUS
OMS aprueba el uso de molnupiravir para tratamiento del Covid-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que incluirá en la lista de tratamientos recomendados para Covid-19 al molnupiravir.
La OMS recomendó su uso solo en pacientes que no desarrollaron formas graves de la enfermedad y que corran un muy alto riesgo de hospitalización; por ejemplo, personas no vacunadas, de la tercera edad, pacientes con enfermedades crónicas y deficiencias inmunológicas.
Estas recomendaciones de la ONU se basan en datos obtenidos de seis ensayos aleatorios en los que participaron 4 mil 796 pacientes.
CORONAVIRUS
Resultados positivos en prueba de vacuna anti covid de la farmacéutica Sanofi

Hace dos días la farmacéutica Sanofi anunció este miércoles que su vacuna anti covid tuvo resultados positivos a gran escala. La vacuna fue desarrollada conjuntamente con el laboratorio británico GSK.
Los estudios completos no han sido publicados, pero sus resultados muestran que el fármaco contribuye a evitar la hospitalización a causa del covid.
En caso de que la vacuna sea autorizada, supondría el fin de un largo periplo para ambas farmacéuticas, que esperaban poder comercializar el medicamento a mediados de este 2022.
CORONAVIRUS
Desarrollan dispositivo que detecta covid-19 mediante luz

En España se realizó una investigación que consiguió desarrollar un dispositivo que utiliza la luz para detectar el Covid-19 en las muestras de saliva en menos de 30 minutos.
El dispositivo es portátil, de bajo costo y no invasivo, el cual permite detectar concentraciones muy bajas de SARS-CoV-2 con una sensibilidad del 91.2 por ciento y una especificación del 90 por ciento.
Esta prueba es casi tan efectiva como la de PCR, y ofrece una respuesta casi tan rápida como la del test de antígenos.