CORONAVIRUS
Aprueban la primera vacuna COVID-19

El día de hoy la FDA (Administración de Drogas y Alimentos en EE.UU.) aprobó la primera vacuna COVID-19. La vacuna se conoce como Pfizer-BioNTech COVID-19 y ahora se comercializara como Comurnaty para la prevención de la enfermedad COVID-19 en personas mayores de 16 años. Dicha vacuna también esta disponible bajo “Uso de emergencias” de 12 a 15 años en EE.UU.
Las vacunas aprobadas por la FDA se someten al proceso estándar para revisar la calidad, seguridad y eficacia de los productos médicos. La agencia realiza sus propios análisis de la información para asegurarse de que la vacuna sea segura y eficaz y cumpla con los estándares de aprobación de la FDA.
Según los resultados del ensayo clínico realizado, la vacuna tuvo una efectividad del 91% en la prevención de la enfermedad COVID-19.
Esto quiere decir que la vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19 que ahora se comercializara como Comurnaty y estará disponible para personas de 16 años en adelante. Esta noticia es muy importante ya que empresas, organizaciones, universidades o entidades públicas tendrán mayores facilidades a la hora exigir la vacunación a empleados o estudiantes.
CORONAVIRUS
OMS aprueba el uso de molnupiravir para tratamiento del Covid-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que incluirá en la lista de tratamientos recomendados para Covid-19 al molnupiravir.
La OMS recomendó su uso solo en pacientes que no desarrollaron formas graves de la enfermedad y que corran un muy alto riesgo de hospitalización; por ejemplo, personas no vacunadas, de la tercera edad, pacientes con enfermedades crónicas y deficiencias inmunológicas.
Estas recomendaciones de la ONU se basan en datos obtenidos de seis ensayos aleatorios en los que participaron 4 mil 796 pacientes.
CORONAVIRUS
Resultados positivos en prueba de vacuna anti covid de la farmacéutica Sanofi

Hace dos días la farmacéutica Sanofi anunció este miércoles que su vacuna anti covid tuvo resultados positivos a gran escala. La vacuna fue desarrollada conjuntamente con el laboratorio británico GSK.
Los estudios completos no han sido publicados, pero sus resultados muestran que el fármaco contribuye a evitar la hospitalización a causa del covid.
En caso de que la vacuna sea autorizada, supondría el fin de un largo periplo para ambas farmacéuticas, que esperaban poder comercializar el medicamento a mediados de este 2022.
CORONAVIRUS
Desarrollan dispositivo que detecta covid-19 mediante luz

En España se realizó una investigación que consiguió desarrollar un dispositivo que utiliza la luz para detectar el Covid-19 en las muestras de saliva en menos de 30 minutos.
El dispositivo es portátil, de bajo costo y no invasivo, el cual permite detectar concentraciones muy bajas de SARS-CoV-2 con una sensibilidad del 91.2 por ciento y una especificación del 90 por ciento.
Esta prueba es casi tan efectiva como la de PCR, y ofrece una respuesta casi tan rápida como la del test de antígenos.