Conéctate con nosotros

CORONAVIRUS

Científicos descubren las mejores telas para hacer un cubrebocas casero

Los cubrebocas son uno de los objetos más solicitados debido a la pandemia de coronavirus, lo que ha provocado su escasez en muchos países y si se llega a conseguir son a un precio bastante elevado.

Mientras que en muchos lugares se exige el uso del cubrebocas para poder circular por las calles, para ir realizar compras o viajar en transporte público.

Por esta razón se pueden encontrar en internet muchos artículos y videos donde se explica como confeccionar un cubrebocas casero utilizando prendas de ropa, toallas y otros materiales fáciles de conseguir.

Incluso el Pentágono, dispuso a sus empleados que usaran materiales comunes, como camisetas limpias u otros paños limpios para cubrirse la nariz y la boca·.

Investigadores realizaron recientemente un estudio donde examinaron la eficiencia de varias telas comunes como el algodón, seda, gasa, franela y distintos tejidos sintéticos.

Descubrieron que múltiples capas de una mezcla de telas funcionan mejor. Según ellos, es posible que el mejor rendimiento de los “híbridos” se deba al efecto combinado de la filtración mecánica, en el caso del algodón, y electroestática, propia de ciertos tipos de gasa y seda natural.

Al juntar estos dos factures se tiene mayor potencial de protección contra partículas de aerosol de tamaño propio par los virus y gérmenes.

De igual forma, el estudio habla sobre la importancia de colocar el cubrebocas de manera correcta. Si la cubierta de tela está mal ajustada, dejando que se formen huecos, la eficiencia de filtración puede disminuir en más de un 60%.

Comentarios de Facebook
Continuar leyendo
Clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CORONAVIRUS

OMS aprueba el uso de molnupiravir para tratamiento del Covid-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que incluirá en la lista de tratamientos recomendados para Covid-19 al molnupiravir

La OMS recomendó su uso solo en pacientes que no desarrollaron formas graves de la enfermedad y que corran un muy alto riesgo de hospitalización; por ejemplo, personas no vacunadas, de la tercera edad, pacientes con enfermedades crónicas y deficiencias inmunológicas

Estas recomendaciones de la ONU se basan en datos obtenidos de seis ensayos aleatorios en los que participaron 4 mil 796 pacientes.

Comentarios de Facebook
Continuar leyendo

CORONAVIRUS

Resultados positivos en prueba de vacuna anti covid de la farmacéutica Sanofi

Hace dos días la farmacéutica Sanofi anunció este miércoles que su vacuna anti covid tuvo resultados positivos a gran escala. La vacuna fue desarrollada conjuntamente con el laboratorio británico GSK.

Los estudios completos no han sido publicados, pero sus resultados muestran que el fármaco contribuye a evitar la hospitalización a causa del covid.  

En caso de que la vacuna sea autorizada, supondría el fin de un largo periplo para ambas farmacéuticas, que esperaban poder comercializar el medicamento a mediados de este 2022.

Comentarios de Facebook
Continuar leyendo

CORONAVIRUS

Desarrollan dispositivo que detecta covid-19 mediante luz

En España se realizó una investigación que consiguió desarrollar un dispositivo que utiliza la luz para detectar el Covid-19 en las muestras de saliva en menos de 30 minutos. 

El dispositivo es portátil, de bajo costo y no invasivo, el cual permite detectar concentraciones muy bajas de SARS-CoV-2 con una sensibilidad del 91.2 por ciento y una especificación del 90 por ciento. 

Esta prueba es casi tan efectiva como la de PCR, y ofrece una respuesta casi tan rápida como la del test de antígenos.

Comentarios de Facebook
Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2018 EDOMEX.COM.