Conéctate con nosotros

NACIONAL

Medidas que se tomarán durante la fase 3

México entró a la Fase 3 de la emergencia sanitaria, por lo que es importante conocer algunas de las características de esta nueva etapa que se caracteriza principalmente por ser una fase de epidemia nacional, con la presencia de brotes regionales y dispersión por todo el país del virus Sars-Cov-2 que genera la enfermedad de Covid-19, señaló la Secretaría de Salud.

Las características son:
Se pone en marcha el protocolo sanitario más drástico como la cuarentena generalizada.
En los centros de trabajo, se suspende cualquier tipo de actividad donde surja un brote activo.

Se intensifican las medidas implementadas durante la fase 2 como:
Proteger y cuidar a las personas adultas mayores y otros grupos de mayor riesgo.
Se analizaría extender la suspensión de clases.
No celebrar ningún evento masivo, festejo o reunión.
Mantener paralizadas actividades laborales que involucren la movilización de personas en todos los sectores de la sociedad.
Intensificar las medidas básicas de prevención.

El sistema de Salud contará con el apoyo de personal del IMSS, ISSSTE, la Secretaría de la Defensa Nacional y la de Marina y Pemex donde:
Se tendrán grupos conformados por un médico intensivista que con apoyo de cinco especialistas, se encargará de atender a 25 pacientes con Covid-19.

Se prevé una reconvención hospitalaria, que contempla:
Hospitales de campaña, es decir, adaptar y colocar camas en estacionamientos del centros médicos.

A su vez, las autoridades descartaron aplicar un toque de queda, aunque en algunos estados desde la Fase 2 ya se aplican sanciones a quienes no atienden la invitación “Quédate en casa” para evitar contagios por Covid-19.

Comentarios de Facebook
Continuar leyendo
Clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONAL

México va por buen camino en economía, crece 5 por ciento anual

De acuerdo a las cifras preliminares emitidas el viernes por el Inegi, la actividad económica del país creció cinco por ciento a tasa anual en octubre, de acuerdo con estimaciones anticipadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) apuntó que este resultado se debe a incrementos anuales de 3.5 por ciento en las actividades secundarias, relacionadas con la industria, y de 5.6 por ciento en las terciarias, es decir, comercio y servicios.

De confirmarse el dato, se trataría del mejor resultado a tasa anual para la actividad económica del país desde julio del año pasado.

La economista en jefe de Grupo Monex, Janneth Quiroz, subrayó que de concretarse las proyecciones del Inegi, la economía mexicana habría crecido en los primeros 10 meses del año 2.6 por ciento respecto al mismo periodo de 2021.

En su comparación mensual, la estimación del Inegi señala que la actividad económica creció 0.1 por ciento.

Comentarios de Facebook
Continuar leyendo

NACIONAL

Peleador golpea a sujeto por rayar su automóvil

Ricardo “El Loco” Arreola, un peleador de Artes Marciales Mixtas, puso se puso al ojo de todos en redes sociales tras compartir que golpeó a una persona que rayó su vehículo con pintura en spray.

El vídeo fue tomado por una cámara de seguridad, la cual muestra al sujeto rayando el carro, momento en el que el peleador salió de este y lo atacó. El vándalo intentó escapar, pero Arreola lo alcanzó y empezó a golpearlo. Otro video muestra cómo el peleador obligó al sujeto a limpiar la ventana de su coche con su playera, mientras lo cuestionaba sobre sus acciones.

Comentarios de Facebook
Continuar leyendo

NACIONAL

Incendio en Nuevo León podría salirse de control

Fuertes vientos y altas temperaturas que se registran actualmente en el estado mexicano de Nuevo León, podrían provocar que el incendio forestal en la sierra de Santiago, informó el Gobierno Federal.

El Gobierno mexicano realizó un llamado a la población de las comunidades cercanas al área natural protegida Cumbres de Monterrey, Nuevo León, para hacer caso a las recomendaciones de las autoridades federales, estatales y municipales para salvaguardar sus vidas.

“Resguardar la vida de la cipf-es.org población siempre será una prioridad, por lo cual es muy probable que se lleve a cabo la evacuación de las comunidades que se ubican en las cercanías a donde ocurre este incendio”, declaró la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez.

Comentarios de Facebook
Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2018 EDOMEX.COM.