ESTADO DE MÉXICO
Inician operativos para el cierre de comercios no esenciales

Como medida de prevención y para mitigar el contagio por Covid-19 en la entidad mexiquense, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría General de Gobierno y ayuntamientos en territorio estatal, iniciaron operativos para implementar acciones que conllevan la suspensión temporal de actividades consideradas no esenciales en los sectores público, privado y social.
Como parte de estas acciones, representantes de la Coordinación General de Protección Civil del Estado de México y del municipio de Nezahualcóyotl, a través de recorridos de inspección por diversas colonias donde se tiene alta concentración de comercios, en trabajo conjunto con el Instituto de Verificación Administrativa del Estado de México (Inveamex), la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coprisem), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Protección Civil municipal, analizaron y supervisaron aproximadamente 380 locales fijos que no corresponden a insumos de primera necesidad para que cerraran y suspendieran actividades.
De acuerdo con las disposiciones anunciadas por el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza para atender esta contingencia sanitaria, la Secretaría General de Gobierno determinó el acompañamiento a los presidentes de los 125 municipios de la entidad para que en el ejercicio responsable de las facultades jurídicas que les asisten, iniciaran la suspensión temporal de establecimientos y lugares que desarrollen actividades consideradas como no esenciales, mediante los operativos que de manera conjunta iniciaron este fin de semana en diversos puntos de la entidad.
En este sentido, se dialogó con los encargados de los negocios y establecimientos que tienen que ver básicamente con tiendas de electrodomésticos, telas, tiendas y establecimientos de productos no permitidos, además de tianguis, mercados y espacios deportivos, entre otros, a fin de que se solidaricen y acaten cada una de las acciones urgentes, encaminadas a la conservación y mejoramiento de la salud pública.
Del mismo modo, se les extendió la invitación a aproximadamente 400 puestos semifijos y ambulantes de la demarcación para que atiendan este llamado.
El cierre de diversos comercios en el Estado de México, como en el país, tiene el objetivo de aplanar la curva de contagios que en los últimos días se ha incrementado y, a su vez, reforzar la campaña #QuédateEnCasa y la Jornada Nacional de Sana Distancia, que ha funcionado para reducir la movilidad de las personas en este momento en que el comportamiento del contagio así lo exige.
El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría General de Gobierno, reitera que, de acuerdo con las autoridades de Salud, las semanas venideras serán importantes en el comportamiento de la propagación del virus, por lo que se invita a la población en general y particularmente a comerciantes de los establecimientos considerados como no esenciales, a redoblar esfuerzos y sumarse a la estrategia #QuédateEnCasa.
ESTADO DE MÉXICO
Encuentran a cachorro de león deambulando en calles de Ecatepec

Un cachorro de león africano fue recatado mientras deambulaba por calles del Fraccionamiento Las Américas, en el municipio de Ecatepec.
El ejemplar fue encontrado esta mañana, cuenta con 6 a 10 meses
de edad y fue capturado por los elementos de Protección Civil y Bomberos luego de ser ubicado sobre la calle José Francisco Córdoba e Ignacio López Rayón.
Los vecinos fueron los que descubrieron al felino desorientado y sin ninguna protección. Luego de su captura fue trasladado a las instalaciones el Parque Ecológico Ehécatl, donde pasó la noche en una jaula del área de felinos.
ESTADO DE MÉXICO
Por sequía y contaminación, en Edomex pueden empeorar contingencias ambientales

Debido a los niveles de sequía y contaminación ambiental durante la temporada de estiaje se pueden incrementar los números de casos medioambientales en la entidad.
Si no se tienen precipitaciones y las fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero continúan, el índice de calidad del aire en los centros urbanos de mayor población puede ir de mala, muy mala o extremadamente mala.
Inclusive, se corre el riesgo de contraer enfermedades respiratorias por la contaminación ambiental y las altas temperaturas.
ESTADO DE MÉXICO
Condenan a 101 años de prisión a mujer por matar a niña en Tultitlán

Una mujer identificada como Nancy Nava Torres fue condenada a 101 años y nueve meses de prisión, después que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México confirmó su participación en los delitos de homicidio y privación de la libertad en agravio hacia dos menores de edad, en la zona de Tiltitlán.
Los hechos por los que se le sentenciaron ocurrieron el 24 de febrero de 2009, cuando ingresó a un domicilio situado en la colonia Valle de Bravo, colonia Solidaridad Tercera Sección, de Tiltutlán, para secuestrar a una menor de 2 años.
La mujer fue aprendida por una pequeña de 9 años, la cual se opuso a que se raptaran a su hermana; con un martillo, la mujer golpeó a la menor, ocasionando su muerte.