NACIONAL
La crisis que viene se llamará “El Gran Confinamiento”

El Fondo Monetario Internacional ( FMI ) denominó a la crisis por Covid-19 como El Gran Confinamiento , momento histórico que marcará la peor recesión económica desde la Gran Depresión (1929-1930)
Anticipó que el desastre insólito provocará una caída de 3% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial con 170 países en recesión y el desplome de 6.6% para México en momentos en que sorteará la caída de los petroprecios y los efectos del coronavirus.
En su informe sobre Perspectivas Económicos Mundiales (WEO, por sus siglas en inglés) denominó este episodio en la historia como una crisis por el gran confinamiento obligado para la contención del contagio del virus que ha cobrado hasta ahora la muerte de más de 125 mil personas en el mundo.
“Es un gran confinamiento porque es lo que estamos sufriendo ahora; creo que es un hecho”, dijo el director de Análisis de la calificadora HR Ratings México, Félix Boni.
La cuestión es cuánto va a impactar en el corto plazo a la economía y cómo va a cambiar nuestras vidas una vez que salgamos del aislamiento, ponderó a EL UNIVERSAL.
Analistas consultados coincidieron en que los nuevos pronósticos del FMI van en línea con los proyectados en los últimos días por calificadoras, bancos de inversión y organismos internacionales como el Banco Mundial.
“Será un parón en la actividad económica y por supuesto habrá una caída fuerte, es un hecho, por más crudo que suene es una realidad”, aseguró el subdirector de Análisis Económico de CI Banco, James Salazar.
Sin embargo, dependerá de su duración y las medidas de confinamiento por el hecho de tener cerradas las actividades. La subdirectora de Análisis Económico en Grupo Financiero Monex, Janneth Quiroz, puntualizó que los pronósticos del FMI están en línea con los de otros organismos.
“No sabemos cuál será el impacto total, no tenemos certeza del tiempo de las medidas de aislamiento ni tampoco si los estímulos tendrán un impacto en el corto plazo o una segunda ola de contagio”, indicó.
“Es una crisis nunca vista (…) parece que será una crisis mayor que la que vivimos hace una década”, opinó Gita Gopinath, la economista jefe del FMI.
El Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, por sus siglas en inglés) anticipó que América Latina y el Caribe vivirán una recesión más profunda que en la crisis de la deuda de 1980 o en 2009, con una caída en la actividad económica de 4.5%.
En un reporte expuso que dado que el Covid-19 se extiende por toda la región, la caída puede ser mucho más grande que en la crisis financiera global de hace 11 años. Para México, consideró que bajo este panorama no ayuda la incertidumbre política interna.
Con información de EL UNIVERSAL
NACIONAL
México va por buen camino en economía, crece 5 por ciento anual

De acuerdo a las cifras preliminares emitidas el viernes por el Inegi, la actividad económica del país creció cinco por ciento a tasa anual en octubre, de acuerdo con estimaciones anticipadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) apuntó que este resultado se debe a incrementos anuales de 3.5 por ciento en las actividades secundarias, relacionadas con la industria, y de 5.6 por ciento en las terciarias, es decir, comercio y servicios.
De confirmarse el dato, se trataría del mejor resultado a tasa anual para la actividad económica del país desde julio del año pasado.
La economista en jefe de Grupo Monex, Janneth Quiroz, subrayó que de concretarse las proyecciones del Inegi, la economía mexicana habría crecido en los primeros 10 meses del año 2.6 por ciento respecto al mismo periodo de 2021.
En su comparación mensual, la estimación del Inegi señala que la actividad económica creció 0.1 por ciento.
NACIONAL
Peleador golpea a sujeto por rayar su automóvil

Ricardo “El Loco” Arreola, un peleador de Artes Marciales Mixtas, puso se puso al ojo de todos en redes sociales tras compartir que golpeó a una persona que rayó su vehículo con pintura en spray.
El vídeo fue tomado por una cámara de seguridad, la cual muestra al sujeto rayando el carro, momento en el que el peleador salió de este y lo atacó. El vándalo intentó escapar, pero Arreola lo alcanzó y empezó a golpearlo. Otro video muestra cómo el peleador obligó al sujeto a limpiar la ventana de su coche con su playera, mientras lo cuestionaba sobre sus acciones.
Esto me paso ayer en el centro de Mty pic.twitter.com/a4TD3DhFdi
— Rick_invictus (@Rick_invictus) April 12, 2022
NACIONAL
Incendio en Nuevo León podría salirse de control

Fuertes vientos y altas temperaturas que se registran actualmente en el estado mexicano de Nuevo León, podrían provocar que el incendio forestal en la sierra de Santiago, informó el Gobierno Federal.
El Gobierno mexicano realizó un llamado a la población de las comunidades cercanas al área natural protegida Cumbres de Monterrey, Nuevo León, para hacer caso a las recomendaciones de las autoridades federales, estatales y municipales para salvaguardar sus vidas.
“Resguardar la vida de la cipf-es.org población siempre será una prioridad, por lo cual es muy probable que se lleve a cabo la evacuación de las comunidades que se ubican en las cercanías a donde ocurre este incendio”, declaró la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez.
‼️🔊 ¿Ya te enteraste?
Ahora puedes consultar la ubicación de los #IncendiosForestales 🔥🌲 activos en México en el #AtlasNacionalDeRiesgos. Se actualiza diariamente a las 11 y 20 horas con los datos más recientes de la @CONAFOR.
👉🏼 https://t.co/pUbgjmpBTW pic.twitter.com/euInma8WmH
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) April 14, 2022