ESTADO DE MÉXICO
Piden apoyos para casas de día y asilos
Las personas de la tercera edad que son atendidas por las instituciones de asistencia privada en el Edomex no solo están en condiciones de vulnerabilidad por la pandemia del Covid-19 sino que también tienen que lidiar con la falta de insumos alimentarios, de artículos de limpieza e higiene personal y de medicamentos sobre todo aquellos que viven en asilos.
En la entidad existen nueve casas de día o asilos dependientes de la Junta de Asistencia Privada del Estado (JAPEM) que albergan a gran cantidad de ancianos en los municipios de Jocotitlán, Polotitlán, Valle de Bravo, Toluca, Atlacomulco, Ixtapan de la Sal, Tenango, Acolman, Axapusco, Texcoco y Ecatepec.
Estas casas hogares son: la Casa Hogar Servicio y Amor IAP; Amigos de Polotitlán IAP; Patronato de San Vicente del Valle IAP; la Asociación de Beneficencia Privada del Estado de México para Auxilio al Anciano IAP; la Fundación el Pueblito de los Abuelos IAP; Asilo de Ancianos Rosa Loroño IAP; Residencia Rosa Fernández Veraud IAP; la Fundación Texcoco IAP y la Fundación Guillermo Romo Guzmán IAP.
Alimentos que se necesitan
Los alimentos que se pide sean donados para beneficio de las personas de la tercera edad que residen en asilos o casas de día de la JAPEM son:
Aceite de canola, leche entera, leche evaporada, cereal de fibra, galletas marías y saladas, maicena natural y de sabores, sobres de té, azúcar, nescafé y café de grano, harinas para hotcakes integral y de trigo, sardina, atún, fruta en conserva, avena, gelatina light, aceite de oliva, caldo de pollo en polvo y desinfectante para alimentos.
Además de solicitar condimentos diversos como chocolate de tablilla, margarina, mantequilla, ate, esencia de vainilla, royal, piloncillo, cajeta, miel de abeja, mermelada, vinagre blanco, vinagre de manzana, mayonesa, ciruela pasa, almendras, nueces, pasas, jamaica, huevo, pan tostado y pan de caja, servilletas, frutas y verduras.
Insumos de higiene personal y limpieza
Las casas de día o asilos de ancianos de la JAPEM también hicieron un llamado para que les sean donados artículos de higiene personal y de limpieza, como lo son:
Gel antibacterial, papel higiénico, toallitas húmedas, pañales, cloro, jabón líquido, gel para cabello, jabón para trastes, para ropa, de tocador, jabón en pastilla, pino, suavizante de ropa, trapeadores, bolsas para la basura tamaño grande, fibras, escobas, toallas de mano y corporales, cubetas, toallas desinfectantes y desinfectante en aerosol.
Medicamentos y protección personal
Los asilos y casas de día para adultos mayores también necesitan artículos de curación, de protección personal y medicamentos, como lo son:
Amoxixilina de 500 miligramos, dicloxacilina, anaferon, antiflu-des, senosidos A-B, anara, loperamida, treda, breacol jarabe, sertralina de 580 miligramos, paracetamol de 500 miligramos, valproato de magnesio de 200 mh, amlodipino de 30 miligramos, nifedipino de 30 miligramos, ácido acetalicilico de 100 miligramos, ascor, diclofenaco en gel, naproxeno de 250 miligramos, ibuprofeno de 200, 400, 600 y 800 miligramos y ambroxol jarabe.
También se requieren medicamentos como digoxina de 0.25 miligramos, metformina de 850 miligramos, fluoxetina de 20 miligramos, tamsulosina de 0.4 miligramos, losartan de 50 miligramos, cinarizina de 50 miligramos, lamotrigina de 100 miligramos, glibenclamida de 5 miligramos, atorvastatina de 20 miligramos y metronidazol de 400 miligramos.
A estos se suman el omeprazol de 20 miligramos, metamizol sódico, ketorolaco de 10mh/3ml, bromuro de ipratropio, salbutamol, mementina de 10 miligramos y clonazepam de 2 miligramos.
Entre los insumos de protección personal y de curación solicitados destacan los cubre bocas triple capa, mascarillas N95, guantes de látex, algodón, gel antibacterial, alcohol, gasas, tela adhesiva, micropore, guantes para enfermería medianos de nitrilo sin talco, torundas y jeringas de 3, 5 y 10 mililitros.
Vendas de varias medidas, agua oxigenada, glucómetros, puntas nasales, oximetros, batas quirúrgicas, gafas protectoras, tiras reactivas azzu chek active, lancetas, estetoscopios, baumanómetros, soluciones salinas, punzocat amarillo, nebulizadores, gorros quirúrgicos, overoles tipo tyvek, suero oral, termómetros digitales, tegaderm, solución harrtman catéter número 18, 20 y 24 y equipo de venoclisis normo gotero.
Toallas húmedas desinfectantes para manos, soluciones glucosadas, fisiológicas y mixtas, jeringas de insulina y mascarillas para nebulizar.
¿Dónde entregar?
Las donaciones pueden ser entregadas en las oficinas de la JAPEM en Toluca, en Guillermo Prieto número 609, barrio de San Sebastián.
Para mayores informes vía WhatsApp la JAPEM pone a disposición los números 722 393 1510 y 722 658 2490.
Con información de EL SOL DE TOLUCA
ESTADO DE MÉXICO
Encuentran a cachorro de león deambulando en calles de Ecatepec
Un cachorro de león africano fue recatado mientras deambulaba por calles del Fraccionamiento Las Américas, en el municipio de Ecatepec.
El ejemplar fue encontrado esta mañana, cuenta con 6 a 10 meses
de edad y fue capturado por los elementos de Protección Civil y Bomberos luego de ser ubicado sobre la calle José Francisco Córdoba e Ignacio López Rayón.
Los vecinos fueron los que descubrieron al felino desorientado y sin ninguna protección. Luego de su captura fue trasladado a las instalaciones el Parque Ecológico Ehécatl, donde pasó la noche en una jaula del área de felinos.
ESTADO DE MÉXICO
Por sequía y contaminación, en Edomex pueden empeorar contingencias ambientales
Debido a los niveles de sequía y contaminación ambiental durante la temporada de estiaje se pueden incrementar los números de casos medioambientales en la entidad.
Si no se tienen precipitaciones y las fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero continúan, el índice de calidad del aire en los centros urbanos de mayor población puede ir de mala, muy mala o extremadamente mala.
Inclusive, se corre el riesgo de contraer enfermedades respiratorias por la contaminación ambiental y las altas temperaturas.
ESTADO DE MÉXICO
Condenan a 101 años de prisión a mujer por matar a niña en Tultitlán
Una mujer identificada como Nancy Nava Torres fue condenada a 101 años y nueve meses de prisión, después que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México confirmó su participación en los delitos de homicidio y privación de la libertad en agravio hacia dos menores de edad, en la zona de Tiltitlán.
Los hechos por los que se le sentenciaron ocurrieron el 24 de febrero de 2009, cuando ingresó a un domicilio situado en la colonia Valle de Bravo, colonia Solidaridad Tercera Sección, de Tiltutlán, para secuestrar a una menor de 2 años.
La mujer fue aprendida por una pequeña de 9 años, la cual se opuso a que se raptaran a su hermana; con un martillo, la mujer golpeó a la menor, ocasionando su muerte.