CORONAVIRUS
Análisis de los peores y mejores presidentes frente al coronavirus en el Washington Post pone a AMLO entre los peores

Jackson Diehl, subdirector de las páginas editoriales de The Washington Post y columnista especializado en asuntos internacionales, calificó en una columna de opinión del diario estadounidense a los “ganadores y perdedores” de la prueba de gobernanta de gobierno frente a la pandemia de coronavirus que está impactando al mundo.
En el texto, Diehl clasificó al presidente Andrés Manuel López Obrador junto al mandatario de Estados Unidos, Donald Trump y al de Brasil, Jair Bolsonaro. “La respuesta de ellos fue difundir información equivocada, minimizar la amenaza y evadir la rendición de cuentas”, señaló.
Trump, por ejemplo, predijo erróneamente que el virus desaparecería “como un milagro”. Bolsonaro, el más criticado hasta ahora en el continente por su lenta y desinteresada reacción ante la pandemia, lo comparó con un ligero resfriado.
Por su parte, López Obrador dijo en su momento que no había razones para que la gente dejara de abrazarse y besarse.
Destacó que estos tres mandatarios se han resistido a imponer medidas tempranas para evitar la propagación del Covid-19. Sin embargo, Diehl afirmó que tanto el mandatario estadounidense como el mexicano habían comenzado a recular ante el avance de la pandemia en sus naciones.
La actitud de López Obrador ha cambiado precisamente a partir de la semana pasada, cuando las autoridades sanitarias de su administración confirmaron el inicio de la fase 2 de la epidemia de COVID-19 en el país, debido a que se presentaban contagios locales más allá de los importados.
Fue a partir de este momento que el mandatario finalmente alentó a la gente a quedarse en casa y evitar el contacto físico, sin embargo el sigue resistiéndose a cancelar sus actividades, tales como sus giras de fin de semana en el que abraza, besa y estrecha las manos de sus seguidores.
AMLO también recibió duras criticas por parte de Human Rights Watch (HRW) por su comportamiento frente a la pandemia.
“López Obrador, con su desinterés temerario en brindar información veraz sobre la pandemia del COVID-19, expone a graves peligros a la población de México”, expresó Human Rights Watch. A pesar de la rápida propagación del virus en el país, el presidente se niega a seguir las recomendaciones de salud pública y no está brindando información precisa al público sobre la gravedad del problema”, señalaron.
“Ha contradicho abiertamente las recomendaciones de las autoridades sanitarias, al alentar a los mexicanos que sigan saliendo a espacios públicos (…). También ha seguido organizando actos y asistiendo a eventos en todo el país”, añadieron.
CORONAVIRUS
OMS aprueba el uso de molnupiravir para tratamiento del Covid-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que incluirá en la lista de tratamientos recomendados para Covid-19 al molnupiravir.
La OMS recomendó su uso solo en pacientes que no desarrollaron formas graves de la enfermedad y que corran un muy alto riesgo de hospitalización; por ejemplo, personas no vacunadas, de la tercera edad, pacientes con enfermedades crónicas y deficiencias inmunológicas.
Estas recomendaciones de la ONU se basan en datos obtenidos de seis ensayos aleatorios en los que participaron 4 mil 796 pacientes.
CORONAVIRUS
Resultados positivos en prueba de vacuna anti covid de la farmacéutica Sanofi

Hace dos días la farmacéutica Sanofi anunció este miércoles que su vacuna anti covid tuvo resultados positivos a gran escala. La vacuna fue desarrollada conjuntamente con el laboratorio británico GSK.
Los estudios completos no han sido publicados, pero sus resultados muestran que el fármaco contribuye a evitar la hospitalización a causa del covid.
En caso de que la vacuna sea autorizada, supondría el fin de un largo periplo para ambas farmacéuticas, que esperaban poder comercializar el medicamento a mediados de este 2022.
CORONAVIRUS
Desarrollan dispositivo que detecta covid-19 mediante luz

En España se realizó una investigación que consiguió desarrollar un dispositivo que utiliza la luz para detectar el Covid-19 en las muestras de saliva en menos de 30 minutos.
El dispositivo es portátil, de bajo costo y no invasivo, el cual permite detectar concentraciones muy bajas de SARS-CoV-2 con una sensibilidad del 91.2 por ciento y una especificación del 90 por ciento.
Esta prueba es casi tan efectiva como la de PCR, y ofrece una respuesta casi tan rápida como la del test de antígenos.