NACIONAL
AIFA, la empresa con mandos militares que operará aeropuerto en Santa Lucía
![](https://edomex.com/wp-content/uploads/2020/03/Sedena-NOMBRAMIENTO.jpg)
La Sociedad Anónima de Capital Variable (SA. de C.V) Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles o la empresa Aifa SA de CV, como se constituyó en la Nota de Creación que fue entregada a la Secretaría de Hacienda el pasado 17 de marzo, estará a cargo de 26 militares, de los cuales 19 pertenecen al Ejército y 7 a la Fuerza Aérea Mexicana.
De acuerdo a sus Estatutos Sociales, por lo cuales se regirá, su denominación es la de una empresa de participación estatal mayoritaria, lo que quiere decir que esta el Gobierno Federal poseerá el 50 por ciento o más del capital social, y el resto será inversión privada, como lo establece el Artículo 10 de la Ley de Aeropuertos, en el que refiere que la SCT sólo podrá otorgar una concesión a una “sociedad mercantil”.
El gobierno de la 4T posee actualmente 56 empresas de participación estatal mayoritaria en 9 de los ramos de Agricultura y Desarrollo Rural, Comunicaciones y Transportes, Economía, Educación Pública, Salud, Energía, Turismo, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, y en Cultura.
Específicamente el Ramo 09 de Comunicaciones y Transportes, es donde entraría la empresa Aifa SA de CV, en donde existen 20 empresas de participación estatal mayoritaria, entre las que destacan Administración Portuaria Integral de Dos Bocas, S.A. de C.V., que tiene la administración mayoritaria del puerto de Dos Bocas, en Veracruz, el cual requiere de una inversión de al menos 9 mil 200 millones de pesos para seguir dando soporte logístico tanto a la controvertida nueva Refinería como a las compañías petroleras, así lo ha indicado Alberto Sánchez Juárez, el director general de la administradora.
Aifa SA de CV, compañía creada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que será la encargada de administrar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, por lo que a partir del 1 de julio de este año realizará las gestiones necesarias para obtener la concesión de la SCT.
De acuerdo con un documento difundido por Presidencia, desde mayo de 2019 hasta marzo de 2022, los 26 integrantes del Comité están en capacitación permanente en los aspectos de normatividad aeronáutica, seguridad operacional, seguridad de la aviación, dirección y administración de aeropuertos y negocios aéreos.
En ese mismo lapso de tiempo, el todo el Comité hace visitas de trabajo a los aeropuertos: Ciudad de México, Cancún, Guadalajara y Monterrey para la elaboración de estudios y manuales de procedimientos que deberán estar concluido en junio de 2022.
Además para obtener la conceción dentro del periodo de julio de 2020 a junio de 2021, lleva a cabo gestiones hasta marzo de 2022 ante autoridades hacendarias, de la función pública y de comunicaciones y transportes hasta las pruebas y entrada en operación del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles que se prevé para esa misma fecha.
¿Quién es el general del Estado Mayor que presidirá la empresa Aifa?
André Georges Foullon van Lissum, subsecretario General de División de Estado Mayor, presidirá el Consejo de Administración de la nueva empresa Sociedad Anónima de Capital Variable (S.A. de C.V.).
Foullon van Lissum fue subsecretario General de División de Estado Mayor, quien apenas el 1 de marzo de este año tomó el cargo, hasta el año pasado se desempeñaba como Inspector y Contralor General del Ejército y Fuerza Aérea.
En él recaerán las operaciones civiles y comerciales mediante esta sociedad mercantil, cuenta con experiencia en la lucha contra el narcotráfico, se desempeñó como agregado militar de la Embajada de México en Estados Unidos y fue subdirector y director del H. Colegio Militar, institución a la que ingresó desde el 1 de septiembre de 1971 como cadete.
También integrarán esa instancia los representantes de las Secretarías de Comunicaciones, Hacienda y Turismo, Banjército, Comandancia de la Fuerza Aérea Mexicana, Dirección de Administración, Unidad de Asuntos Jurídicos, el Comandante de la Región Aérea del Centro y dos consejeros independientes “de reconocida calidad moral”.
NACIONAL
México va por buen camino en economía, crece 5 por ciento anual
![](https://edomex.com/wp-content/uploads/2022/04/actividad.png)
De acuerdo a las cifras preliminares emitidas el viernes por el Inegi, la actividad económica del país creció cinco por ciento a tasa anual en octubre, de acuerdo con estimaciones anticipadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) apuntó que este resultado se debe a incrementos anuales de 3.5 por ciento en las actividades secundarias, relacionadas con la industria, y de 5.6 por ciento en las terciarias, es decir, comercio y servicios.
De confirmarse el dato, se trataría del mejor resultado a tasa anual para la actividad económica del país desde julio del año pasado.
La economista en jefe de Grupo Monex, Janneth Quiroz, subrayó que de concretarse las proyecciones del Inegi, la economía mexicana habría crecido en los primeros 10 meses del año 2.6 por ciento respecto al mismo periodo de 2021.
En su comparación mensual, la estimación del Inegi señala que la actividad económica creció 0.1 por ciento.
NACIONAL
Peleador golpea a sujeto por rayar su automóvil
![](https://edomex.com/wp-content/uploads/2022/04/Logo-CAMPEDOMEXCDMX-58.png)
Ricardo “El Loco” Arreola, un peleador de Artes Marciales Mixtas, puso se puso al ojo de todos en redes sociales tras compartir que golpeó a una persona que rayó su vehículo con pintura en spray.
El vídeo fue tomado por una cámara de seguridad, la cual muestra al sujeto rayando el carro, momento en el que el peleador salió de este y lo atacó. El vándalo intentó escapar, pero Arreola lo alcanzó y empezó a golpearlo. Otro video muestra cómo el peleador obligó al sujeto a limpiar la ventana de su coche con su playera, mientras lo cuestionaba sobre sus acciones.
Esto me paso ayer en el centro de Mty pic.twitter.com/a4TD3DhFdi
— Rick_invictus (@Rick_invictus) April 12, 2022
NACIONAL
Incendio en Nuevo León podría salirse de control
![](https://edomex.com/wp-content/uploads/2022/04/Logo-CAMPEDOMEXCDMX-57.png)
Fuertes vientos y altas temperaturas que se registran actualmente en el estado mexicano de Nuevo León, podrían provocar que el incendio forestal en la sierra de Santiago, informó el Gobierno Federal.
El Gobierno mexicano realizó un llamado a la población de las comunidades cercanas al área natural protegida Cumbres de Monterrey, Nuevo León, para hacer caso a las recomendaciones de las autoridades federales, estatales y municipales para salvaguardar sus vidas.
“Resguardar la vida de la cipf-es.org población siempre será una prioridad, por lo cual es muy probable que se lleve a cabo la evacuación de las comunidades que se ubican en las cercanías a donde ocurre este incendio”, declaró la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez.
‼️🔊 ¿Ya te enteraste?
Ahora puedes consultar la ubicación de los #IncendiosForestales 🔥🌲 activos en México en el #AtlasNacionalDeRiesgos. Se actualiza diariamente a las 11 y 20 horas con los datos más recientes de la @CONAFOR.
👉🏼 https://t.co/pUbgjmpBTW pic.twitter.com/euInma8WmH
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) April 14, 2022