ESTADO DE MÉXICO
Entregan remodelación del museo Hacienda La Pila, en el Centro Cultural Mexiquense
El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó la remodelación del Museo Hacienda La Pila, como parte del programa de recuperación de espacios culturales que el Gobierno estatal desarrolla a fin de dignificar estos recintos, que son propicios para la preservación y difusión del acervo de la cultura mexiquense y para la convivencia de las familias.
En la entrega de esta restauración, Alfredo Del Mazo destacó piezas que se exhiben en las salas de este sitio y que reflejan parte de la riqueza del legado histórico y cultural del Estado de México.
Por ello, invitó a las familias mexiquenses a conocer y visitar este museo, que desde 1987 llevó el nombre de Museo de Culturas Populares.
“Los invitamos a que conozcan este gran espacio, que además tiene un área de Cultura Popular, donde están artesanías que se han hecho a lo largo de muchos años y que promueven parte de la cultura de nuestro pueblo, de nuestro estado, de nuestro país. Y queremos invitar a todas las familias a que venga a este extraordinario museo en el Centro Cultural Mexiquense”, expresó.
El recinto cuenta con cuatro salas: La Casa de la Hacienda, La Charrería, La Troje y la Sala de Arte Popular, todas con una nueva museografía que ofrece un recorrido en el que el público puede revivir algunas de las actividades que se desarrollaban en las haciendas del Estado de México, y cuyo acervo representa una de las colecciones más importantes en materia de arte popular, pues también alberga el Árbol de la vida más grande del país, con más de 5 metros de altura.
En el recorrido que realizó por este museo, en compañía de la Secretaria de Cultura, Marcela González Salas, y del titular de Obra Pública, Rafael Díaz Leal Barrueta, el mandatario estatal observó diversos objetos de cocina, sillones, oratorios, artesanías, armas pertenecientes al independentista Mariano Matamoros, una silla albarda que perteneció al General Felipe Ángeles, entre otras piezas que reflejan el arte popular de las distintas regiones del estado.
“Éste es un museo que acabamos de abrir para mostrar a todas las familias, cómo era la vida hacendaria, la cultura, las tradiciones de esas épocas y con artículos que datan del siglo, desde el XVII, XVIII y siglo XIX”, mencionó.
La rehabilitación del Museo Hacienda La Pila consistió en rehabilitación del piso, reparación de fisuras y grietas para proteger las distintas exposiciones, además de pintar muros interiores y exteriores e impermeabilizar techos.
También se restauraron los sanitarios, se llevó a cabo la instalación eléctrica y suministro de lámparas LED, la rehabilitación de teja de barro y sustitución de vigas de madera.
Con la rehabilitación de este sitio, el Centro Cultural Mexiquense se complementa su oferta al público, pues ahí fue restaurado el Museo de Arte Moderno y se inauguró el nuevo Conservatorio de Música, así como la renovación constante de la cartelera de la Cineteca Mexiquense, y los trabajos de remodelación que actualmente se hacen en la Biblioteca Pública Central,el Archivo Histórico estatal, y otros espacios que conforman este complejo cultural de la ciudad de Toluca.
ESTADO DE MÉXICO
Encuentran a cachorro de león deambulando en calles de Ecatepec
Un cachorro de león africano fue recatado mientras deambulaba por calles del Fraccionamiento Las Américas, en el municipio de Ecatepec.
El ejemplar fue encontrado esta mañana, cuenta con 6 a 10 meses
de edad y fue capturado por los elementos de Protección Civil y Bomberos luego de ser ubicado sobre la calle José Francisco Córdoba e Ignacio López Rayón.
Los vecinos fueron los que descubrieron al felino desorientado y sin ninguna protección. Luego de su captura fue trasladado a las instalaciones el Parque Ecológico Ehécatl, donde pasó la noche en una jaula del área de felinos.
ESTADO DE MÉXICO
Por sequía y contaminación, en Edomex pueden empeorar contingencias ambientales
Debido a los niveles de sequía y contaminación ambiental durante la temporada de estiaje se pueden incrementar los números de casos medioambientales en la entidad.
Si no se tienen precipitaciones y las fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero continúan, el índice de calidad del aire en los centros urbanos de mayor población puede ir de mala, muy mala o extremadamente mala.
Inclusive, se corre el riesgo de contraer enfermedades respiratorias por la contaminación ambiental y las altas temperaturas.
ESTADO DE MÉXICO
Condenan a 101 años de prisión a mujer por matar a niña en Tultitlán
Una mujer identificada como Nancy Nava Torres fue condenada a 101 años y nueve meses de prisión, después que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México confirmó su participación en los delitos de homicidio y privación de la libertad en agravio hacia dos menores de edad, en la zona de Tiltitlán.
Los hechos por los que se le sentenciaron ocurrieron el 24 de febrero de 2009, cuando ingresó a un domicilio situado en la colonia Valle de Bravo, colonia Solidaridad Tercera Sección, de Tiltutlán, para secuestrar a una menor de 2 años.
La mujer fue aprendida por una pequeña de 9 años, la cual se opuso a que se raptaran a su hermana; con un martillo, la mujer golpeó a la menor, ocasionando su muerte.