INTERNACIONAL
Cancelan el evento más importante dela industria de telefonía móvil a causa del covid-19

GSMA, la empresa organizadora del Mobile World Congress 2020, anunció este miércoles que el evento, programado para el próximo 24 de febrero en Barcelona, España, ha sido cancelado.
“Con el debido respeto al ambiente seguro y saludable en Barcelona y el país anfitrión hoy, la GSMA ha cancelado el MWC Barcelona 2020 porque la preocupación global con respecto al brote de coronavirus, la preocupación por los viajes y otras circunstancias, hacen que sea imposible que la GSMA celebre el evento” indico GSMA en un comunicado.
Cabe mencionar que varias compañías ya habían cancelado su asistencia a este evento tan importante, entre las cuales se encontraban Facebook, Amazon, Sony, LG, Ericsson, Cisco e Intel.
Las empresas habían cancelado su asistencia, ante el temor de contraer un alto riesgo reputaciones en el caso de que el evento a realizarse provocase algún tipo de contagio de la enfermedad, por lo que decidieron darse de baja en el evento con el argumento de anteponer la seguridad de sus empleados y clientes por encima del negocio.
Esto a pesar que cancelar el evento significa una perdida de casi 500 millones de euros a la Ciudad de Condal, a causa de la derrama económica que deja el evento en hoteles, restaurantes, ocio, transporte, etc. Además que igual significa una pérdida tanto como para las grandes empresas que participan y exponen sus productos de última tecnología, así como para GSMA, empresa organizadora del Congreso Mundial de Telefonía Móvil.
GSMA Statement on MWC Barcelona 2020 from John Hoffman, CEO GSMA Limited https://t.co/aLwHF64ejJ pic.twitter.com/I3e7z6vwHE
— GSMA (@GSMA) February 12, 2020
INTERNACIONAL
El uso del cubrebocas al aire libre ya no es obligatorio en Chile

Chile inauguró una nueva fase de la pandemia, en la cual el cubrebocas dejó de ser obligatorio en espacios al aire libre en 14 de sus 16 regiones. Los cubrebocas sí serán obligatorios, pero solo en espacios cerrados y en todo espacio abierto donde no se pueda mantener una distancia física de más de un metro, como ferias o plazas.
Esta es una de las medidas más esperadas en Chile, y se implementó debido a que la pandemia lleva semanas en retroceso tras el pico provocado por la contagiosa variante ómicron en febrero y que elevó los contagios diarios a casi 40.000 infecciones.
El pasado domingo se anunció también la apertura total de fronteras terrestres a partir de mayo, ya que hasta ahora solo se podía ingresar al país a través de aeropuertos internacionales y algunos pasos concretos.
INTERNACIONAL
El Gobernador de Florida firma ley para restringir el aborto

Ron DeSantis, gobernador de Florida, promulgó la ley que prohíbe en este estado el aborto luego de las 15 semanas de embarazo, incluso en casos de violación o incesto y que se aprobó por el Congreso estatal a comienzos de marzo en medio de una gran polémica.
La firma de DeSantis era lo único que faltaba para que la ley entrara en vigor el próximo 1 de julio, quien busca ser reelegido en las elecciones de noviembre de este año y ha afianzado su agenda ultraconservadora gracias al control republicano de las dos cámaras del Congreso floridano.
INTERNACIONAL
Papa Francisco declara que la guerra en Ucrania no es más que un “ultraje a Dios”

El papa Francisco señaló que la guerra en Ucrania representa un “ultraje a Dios” durante la audiencia general celebrada en el aula Pablo VI. “Siempre una acción humana que conduce a la idolatría del poder”, fue otra de las declaraciones que agregó al abordar el tema del conflicto.
Aunque el papa hoy no hizo ningún llamamiento al cese del conflicto bélico en Ucrania sí que reflexionó sobre las guerras y de “la tentación de una falsa paz, basada en el poder, que luego lleva al odio y a la traición a Dios”.
También apuntó con desprecio la idea de la “paz armada”. “La paz de Jesús no domina a los demás, nunca es una paz armada, ¡nunca!”.