ESTADO DE MÉXICO
Recibe Conavim plan con cinco ejes rectores que busca prevenir y erradicar la desaparición
El Gobierno del Estado de México entregó a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), del Gobierno de México, el Programa de Trabajo para el Cumplimiento de las Medidas Establecidas en la Alerta de Violencia de Género por Desaparición de Niñas, Adolescentes y Mujeres, decretada en siete municipios de la entidad.
El programa contempla medidas jurídicas, de fortalecimiento institucional, de construcción de datos y conocimiento, de capacitación y atención, asistencia y reparación a víctimas.
En materia jurídica, busca armonizar el marco jurídico relacionado con la desaparición forzada y la desaparición cometida por particulares, para lo cual se proponen acciones como conformar una comisión legislativa y comisiones en los cabildos municipales que se encarguen de dicho proceso, presentar reformas en el Legislativo y actualizar los protocolos en caso de desaparición.
Para fortalecer las instituciones prevé emitir el Programa Estatal de Búsqueda, diseñar un modelo de selección, capacitación y evaluación continua del desempeño del personal que atiende a víctimas de desaparición, generar estrategias preventivas y fortalecer y consolidar la Unidad de Análisis y Contexto de la Fiscalía estatal.
Con el fin de mejorar los sistemas de información para conocer a fondo el fenómeno llevarán a cabo georreferenciaciones de los casos de desaparición y propone crear un mecanismo de acopio y resguardo de información de personas desaparecidas.
Para garantizar la capacitación de servidoras y servidores públicos del Gobierno del Estado de México, sus municipios, sus organismos autónomos y de los poderes del estado diseñarán modelos de evaluación continua y programas especializados de capacitación en materia jurídica.
En materia de atención, asistencia y reparación del daño, crearán protocolos sobre medidas especiales de protección y de atención integral a víctimas, y se elaborará un programa de reparación del daño.
Las medidas, que fueron elaboradas con la participación de colectivos y especialistas, comenzarán a implementarse de manera inmediata y deberán mostrar los primeros resultados medibles en un plazo máximo de un año.
En la atención a esta Alerta trabajan de manera coordinada las Secretarías de Seguridad, de Movilidad y de Justicia y Derechos Humanos, a través de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y la Comisión de Búsqueda de Personas, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Legislatura del Estado de México y el Poder Judicial.
Además, los Ayuntamientos considerados en la alerta, Toluca, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ixtapaluca y Valle de Chalco, así como el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).
ESTADO DE MÉXICO
Encuentran a cachorro de león deambulando en calles de Ecatepec
Un cachorro de león africano fue recatado mientras deambulaba por calles del Fraccionamiento Las Américas, en el municipio de Ecatepec.
El ejemplar fue encontrado esta mañana, cuenta con 6 a 10 meses
de edad y fue capturado por los elementos de Protección Civil y Bomberos luego de ser ubicado sobre la calle José Francisco Córdoba e Ignacio López Rayón.
Los vecinos fueron los que descubrieron al felino desorientado y sin ninguna protección. Luego de su captura fue trasladado a las instalaciones el Parque Ecológico Ehécatl, donde pasó la noche en una jaula del área de felinos.
ESTADO DE MÉXICO
Por sequía y contaminación, en Edomex pueden empeorar contingencias ambientales
Debido a los niveles de sequía y contaminación ambiental durante la temporada de estiaje se pueden incrementar los números de casos medioambientales en la entidad.
Si no se tienen precipitaciones y las fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero continúan, el índice de calidad del aire en los centros urbanos de mayor población puede ir de mala, muy mala o extremadamente mala.
Inclusive, se corre el riesgo de contraer enfermedades respiratorias por la contaminación ambiental y las altas temperaturas.
ESTADO DE MÉXICO
Condenan a 101 años de prisión a mujer por matar a niña en Tultitlán
Una mujer identificada como Nancy Nava Torres fue condenada a 101 años y nueve meses de prisión, después que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México confirmó su participación en los delitos de homicidio y privación de la libertad en agravio hacia dos menores de edad, en la zona de Tiltitlán.
Los hechos por los que se le sentenciaron ocurrieron el 24 de febrero de 2009, cuando ingresó a un domicilio situado en la colonia Valle de Bravo, colonia Solidaridad Tercera Sección, de Tiltutlán, para secuestrar a una menor de 2 años.
La mujer fue aprendida por una pequeña de 9 años, la cual se opuso a que se raptaran a su hermana; con un martillo, la mujer golpeó a la menor, ocasionando su muerte.