ESTADO DE MÉXICO
Nuevo Plan Estatal de Desarrollo ya está publicado en la gaceta oficial del Edomex
Para lograr mejores ciudades y un óptimo ordenamiento territorial en la entidad, el Gobierno del Estado de México publicó en el Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno”, el Nuevo Plan Estatal de Desarrollo Urbano, el cual, actualiza al del año 2008 y atiende las actuales oportunidades, así como retos.
El Nuevo Plan fue publicado el 23 de diciembre de 2019 y está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, así como con la Nueva Agenda Urbana de las Naciones Unidas.
Además, es resultado del trabajo coordinado con las diversas Secretarías del Gobierno mexiquense, así como con especialistas, académicos y la ciudadanía en general, para ello, se realizaron cuatro Audiencias Públicas en Valle de Bravo, Huixquilucan, Texcoco y Toluca.
El Plan Estatal de Desarrollo Urbano es el instrumento fundamental que establece las directrices para alcanzar los objetivos previstos de ordenamiento territorial de los asentamientos humanos en el estado y de crecimiento, conservación y mejoramiento de los centros de población de la entidad.
Lo anterior con la finalidad de lograr una distribución equilibrada y sustentable de las actividades económicas, orientando las inversiones y acciones de los sectores público, social y privado, con el objetivo de lograr un desarrollo más justo en términos sociales, más competitivo en términos económicos y más equilibrado en términos territoriales.
Por primera vez, el Plan de Desarrollo del Estado de México 2017-2023 contempló dentro de sus cuatro pilares de acción al Territorial, con el objetivo de generar un ordenamiento territorial sustentable y un desarrollo urbano enfocado en la accesibilidad, por lo que resultó necesario implementar un sistema de planeación apegado a la Nueva Agenda Urbana.
El 28 de noviembre de 2016 se publicó en el Diario Oficial de la Federación, la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, que representa la síntesis regulatoria del fenómeno urbano a nivel nacional y constituye el referente obligado para la actualización de la normatividad en la materia en el Estado de México.
En tanto, el 10 de enero de 2018, publicaron en el Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno”, el Decreto Número 273, mediante el cual se reforman diversos artículos del Libro Quinto del Código Administrativo del Estado de México.
ESTADO DE MÉXICO
Encuentran a cachorro de león deambulando en calles de Ecatepec
Un cachorro de león africano fue recatado mientras deambulaba por calles del Fraccionamiento Las Américas, en el municipio de Ecatepec.
El ejemplar fue encontrado esta mañana, cuenta con 6 a 10 meses
de edad y fue capturado por los elementos de Protección Civil y Bomberos luego de ser ubicado sobre la calle José Francisco Córdoba e Ignacio López Rayón.
Los vecinos fueron los que descubrieron al felino desorientado y sin ninguna protección. Luego de su captura fue trasladado a las instalaciones el Parque Ecológico Ehécatl, donde pasó la noche en una jaula del área de felinos.
ESTADO DE MÉXICO
Por sequía y contaminación, en Edomex pueden empeorar contingencias ambientales
Debido a los niveles de sequía y contaminación ambiental durante la temporada de estiaje se pueden incrementar los números de casos medioambientales en la entidad.
Si no se tienen precipitaciones y las fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero continúan, el índice de calidad del aire en los centros urbanos de mayor población puede ir de mala, muy mala o extremadamente mala.
Inclusive, se corre el riesgo de contraer enfermedades respiratorias por la contaminación ambiental y las altas temperaturas.
ESTADO DE MÉXICO
Condenan a 101 años de prisión a mujer por matar a niña en Tultitlán
Una mujer identificada como Nancy Nava Torres fue condenada a 101 años y nueve meses de prisión, después que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México confirmó su participación en los delitos de homicidio y privación de la libertad en agravio hacia dos menores de edad, en la zona de Tiltitlán.
Los hechos por los que se le sentenciaron ocurrieron el 24 de febrero de 2009, cuando ingresó a un domicilio situado en la colonia Valle de Bravo, colonia Solidaridad Tercera Sección, de Tiltutlán, para secuestrar a una menor de 2 años.
La mujer fue aprendida por una pequeña de 9 años, la cual se opuso a que se raptaran a su hermana; con un martillo, la mujer golpeó a la menor, ocasionando su muerte.