ESTADO DE MÉXICO
FIRMAN CONVENIO GOBIERNO ESTATAL Y UAEM PARA FORTALECER LA PROTECCIÓN CIVIL DEL EDOMEX
Para consolidar los trabajos que se realizan en la entidad para fortalecer la responsabilidad de proteger la vida y el patrimonio de los mexiquenses, el Coordinador General de Protección Civil del Estado de México, Luis Felipe Puente Espinosa, y el Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Alfredo Barrera Baca, firmaron un convenio de colaboración.
Con este acuerdo, se formaliza el intercambio académico con programas de capacitación y formación profesional, así como la investigación y estudios avanzados de interés común con acceso a la información disponible de ambas instituciones con el objetivo de salvaguardar la integridad de la población y de la comunidad universitaria.
De igual forma, permitirá la difusión y extensión para una renovada cultura de la protección civil, al realizar actividades que permitan elevar la calidad académica y cultural, además de colaborar en la difusión de publicaciones conjuntas producto de investigaciones académicas.
“Como lo instruyó el Secretario General de Gobierno, Alejandro Ozuna Rivero, en su calidad de Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Protección, se trabaja para cumplir con la política pública del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, que busca disminuir los riesgos de la población, a través de la concertación interinstitucional de todos los sectores y el académico es uno de los más importantes”, subrayó Puente Espinosa.
El funcionario resaltó que la colaboración de la máxima casa de estudios mexiquense, a través de la Facultad de Geografía, ha sido vital para contar con un Atlas Estatal de Riesgos actualizado en una plataforma digital, que permitirá identificar las zonas de vulnerabilidad en territorio estatal, así como contar con información oportuna del clima para implementar acciones preventivas.
Por su parte, el Rector de la UAEM, Alfredo Barrera Baca, expuso que, en el tema de protección civil, el territorio mexiquense ha exigido siempre información anticipada y precisa sobre diferentes eventos naturales, por lo que predecir este tipo de sucesos es una preocupación a la que se le debe dar prioridad conforme crecen las poblaciones.
“En la actualidad, 17 millones de mexiquenses dependen de informes cotidianos y prospectivas viables para calcular y prevenir los riesgos de cada evento atmosférico o geográfico; prevenir el riesgo demanda políticas públicas, instrumentos, infraestructura y, al igual que las culturas originarias, de profesionales del conocimiento sobre nuestro planeta. Nuestra comunidad académica reconoce que en materia de prevención y de respuesta a los desastres nuestra entidad se haya a la vanguardia”, expuso.
En este sentido, Barrera Baca destacó que las instituciones gubernamentales han acumulado mecanismos de prevención y auxilio como los programas de protección civil, los Atlas de Riesgos y el de Riesgos de la Zona Metropolitana del Valle de México, así como programas específicos para las temporadas invernales y de lluvias.
Al formalizar esta alianza de trabajo, aseguró que ambas partes construirán un Atlas de Riesgos para la Universidad Autónoma del Estado de México, de manera que se pueda prevenir y mejorar la reacción en los 23 municipios donde la institución tiene sedes académicas, así como el diseño de una aplicación móvil (APP) que facilitará identificar tanto la precipitación pluvial como puntos de calor en cada municipio del Estado de México.
ESTADO DE MÉXICO
Encuentran a cachorro de león deambulando en calles de Ecatepec
Un cachorro de león africano fue recatado mientras deambulaba por calles del Fraccionamiento Las Américas, en el municipio de Ecatepec.
El ejemplar fue encontrado esta mañana, cuenta con 6 a 10 meses
de edad y fue capturado por los elementos de Protección Civil y Bomberos luego de ser ubicado sobre la calle José Francisco Córdoba e Ignacio López Rayón.
Los vecinos fueron los que descubrieron al felino desorientado y sin ninguna protección. Luego de su captura fue trasladado a las instalaciones el Parque Ecológico Ehécatl, donde pasó la noche en una jaula del área de felinos.
ESTADO DE MÉXICO
Por sequía y contaminación, en Edomex pueden empeorar contingencias ambientales
Debido a los niveles de sequía y contaminación ambiental durante la temporada de estiaje se pueden incrementar los números de casos medioambientales en la entidad.
Si no se tienen precipitaciones y las fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero continúan, el índice de calidad del aire en los centros urbanos de mayor población puede ir de mala, muy mala o extremadamente mala.
Inclusive, se corre el riesgo de contraer enfermedades respiratorias por la contaminación ambiental y las altas temperaturas.
ESTADO DE MÉXICO
Condenan a 101 años de prisión a mujer por matar a niña en Tultitlán
Una mujer identificada como Nancy Nava Torres fue condenada a 101 años y nueve meses de prisión, después que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México confirmó su participación en los delitos de homicidio y privación de la libertad en agravio hacia dos menores de edad, en la zona de Tiltitlán.
Los hechos por los que se le sentenciaron ocurrieron el 24 de febrero de 2009, cuando ingresó a un domicilio situado en la colonia Valle de Bravo, colonia Solidaridad Tercera Sección, de Tiltutlán, para secuestrar a una menor de 2 años.
La mujer fue aprendida por una pequeña de 9 años, la cual se opuso a que se raptaran a su hermana; con un martillo, la mujer golpeó a la menor, ocasionando su muerte.