NACIONAL
COMBATE A DROGAS CONTAMINA CULTIVOS LEGALES, ACUSAN CAMPESINOS

Ante la disminución en el precio de la goma de amapola, cerca de mil 200 comunidades de la Sierra y la Montaña de Guerrero tienen una baja en sus ingresos mayor al 50%. La creación de nuevas drogas sintéticas más baratas causó que muchos consumidores, principalmente de Estados Unidos, opten por drogas de menor precio, aunque estas provoquen daños mayores a la salud.
Esta situación y la fumigación de los plantíos de amapola y mariguana por parte de la Sedena, coloca a esas comunidades de la Sierra en una grave crisis económica, pues sus cultivos de maíz, frijol, jitomate y otras frutas, solo les deja lo necesario para subsistir y dejan de tener ingresos fuertes, según el obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, lo cual puede provocar hambre en esas zonas.
Los campesinos de la Sierra han denunciado que el Ejército está fumigando sus cultivos de maíz y el pesticida ha provocado que se contaminen ríos. Por ello, piden una tregua a los soldados para que dejen de fumigar.
Al respecto, el gobernador del estado, Héctor Astudillo, manifestó que hablará con el Ejército para revisar las zonas que se están fumigando y que no se contaminen otros cultivos o el agua.
El mandatario afirmó que va a poner atención para que se cuiden los recursos naturales de la Sierra, el agua, y que hablará con la Secretaría de la Defensa Nacional ante la denuncia de campesinos amapoleros de que helicópteros fumigan plantíos legales y contaminan las aguas de los ríos de la zona.
Rangel Mendoza, afirmó que está en contra de la fumigación por parte del Ejercito, pues se dañan otros cultivos, además reiteró que si el gobierno les quita el cultivo de la amapola deben de darles a cambio programas productivos serios.
NACIONAL
México va por buen camino en economía, crece 5 por ciento anual

De acuerdo a las cifras preliminares emitidas el viernes por el Inegi, la actividad económica del país creció cinco por ciento a tasa anual en octubre, de acuerdo con estimaciones anticipadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) apuntó que este resultado se debe a incrementos anuales de 3.5 por ciento en las actividades secundarias, relacionadas con la industria, y de 5.6 por ciento en las terciarias, es decir, comercio y servicios.
De confirmarse el dato, se trataría del mejor resultado a tasa anual para la actividad económica del país desde julio del año pasado.
La economista en jefe de Grupo Monex, Janneth Quiroz, subrayó que de concretarse las proyecciones del Inegi, la economía mexicana habría crecido en los primeros 10 meses del año 2.6 por ciento respecto al mismo periodo de 2021.
En su comparación mensual, la estimación del Inegi señala que la actividad económica creció 0.1 por ciento.
NACIONAL
Peleador golpea a sujeto por rayar su automóvil

Ricardo “El Loco” Arreola, un peleador de Artes Marciales Mixtas, puso se puso al ojo de todos en redes sociales tras compartir que golpeó a una persona que rayó su vehículo con pintura en spray.
El vídeo fue tomado por una cámara de seguridad, la cual muestra al sujeto rayando el carro, momento en el que el peleador salió de este y lo atacó. El vándalo intentó escapar, pero Arreola lo alcanzó y empezó a golpearlo. Otro video muestra cómo el peleador obligó al sujeto a limpiar la ventana de su coche con su playera, mientras lo cuestionaba sobre sus acciones.
Esto me paso ayer en el centro de Mty pic.twitter.com/a4TD3DhFdi
— Rick_invictus (@Rick_invictus) April 12, 2022
NACIONAL
Incendio en Nuevo León podría salirse de control

Fuertes vientos y altas temperaturas que se registran actualmente en el estado mexicano de Nuevo León, podrían provocar que el incendio forestal en la sierra de Santiago, informó el Gobierno Federal.
El Gobierno mexicano realizó un llamado a la población de las comunidades cercanas al área natural protegida Cumbres de Monterrey, Nuevo León, para hacer caso a las recomendaciones de las autoridades federales, estatales y municipales para salvaguardar sus vidas.
“Resguardar la vida de la cipf-es.org población siempre será una prioridad, por lo cual es muy probable que se lleve a cabo la evacuación de las comunidades que se ubican en las cercanías a donde ocurre este incendio”, declaró la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez.
‼️🔊 ¿Ya te enteraste?
Ahora puedes consultar la ubicación de los #IncendiosForestales 🔥🌲 activos en México en el #AtlasNacionalDeRiesgos. Se actualiza diariamente a las 11 y 20 horas con los datos más recientes de la @CONAFOR.
👉🏼 https://t.co/pUbgjmpBTW pic.twitter.com/euInma8WmH
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) April 14, 2022