Conéctate con nosotros

Salud

¿POR QUÉ LOS NIÑOS DEBEN COMER CORRECTAMENTE EN EL PREESCOLAR?

Una buena nutrición y una dieta balanceada ayudan a que los niños crezcan saludables. No importa si su hijo es un niño pequeño o un adolescente, usted puede tomar las medidas necesarias para mejorar su nutrición y formar buenos hábitos alimenticios. Las cinco mejores estrategias son éstas:

Establecer un horario regular para las comidas en familia.Servir una variedad de alimentos y refrigerios saludables.
Darle un buen ejemplo siguiendo una dieta nutritiva.
Evitar las peleas por la comida.
Involucrar a los niños en el proceso.
Sin embargo, no es fácil tomar estas medidas. Nuestros días están colmados de responsabilidades, y las comidas de preparación rápida están siempre a mano, en especial los más pequeños, comen sobre todo lo que está disponible en la casa. Por eso, es importante controlar las provisiones: los alimentos que sirve en las comidas y los que tiene a mano para refrigerios.

Siga estas sugerencias básicas:

Incluya frutas y verduras en la rutina diaria, tratando de servir un mínimo de cinco porciones diarias. Asegúrese de servir frutas y verduras en todas las comidas.
Facilite que el niño elija refrigerios saludables, teniendo a mano frutas y verduras listas para comer. Otros refrigerios saludables son el yogur, los tallos de apio con mantequilla de maní o las galletas integrales con queso.
Sirva carnes desgrasadas y otras buenas fuentes de proteína, como el pescado, los huevos y las frutas secas.
Compre panes integrales y cereales, para que el niño ingiera más fibra.
Limite el consumo de la grasa, evitando las comidas fritas y cocinando los alimentos en el horno, en la parrilla o al vapor. Elija productos lácteos de bajo contenido graso o descremados.
Limite las comidas en restaurantes rápidos y los refrigerios poco nutritivos, como las papas fritas y los dulces. No los elimine por completo de su casa, pero ofrézcalos “de vez en cuando” para que el niño no se sienta privado por completo de ellos.
Limite las bebidas dulces, como las gaseosas y las bebidas con sabor a fruta. En cambio, sirva agua y leche descremada.
Los niños deben decidir si tienen hambre, qué desean comer de los alimentos que les sirven y cuándo se sienten satisfechos. Los padres controlan los alimentos disponibles para los niños, tanto a la hora de la comida como entre las comidas. A continuación, algunas pautas que puede seguir:

Establezca un horario para las comidas y los refrigerios. Está bien elegir no comer cuando tanto los padres como los niños saben a qué hora es la siguiente comida o refrigerio.
No obligue el niño a comer toda la comida en el plato. Eso les enseña a seguir comiendo aunque se sientan satisfechos.
No soborne o recompense a los niños con la comida. Evite usar el postre como recompensa por haber terminado la comida.
No use la comida como demostración de amor. Demuestre su amor abrazando a los niños, dedicándoles un tiempo o elogiándolos.
Involucre a los niños
A la mayoría de los niños les agrada participar en la selección de los alimentos que se sirven en las comidas. Converse con ellos sobre las diferentes opciones y la planificación de una comida equilibrada. Algunos niños quizá deseen ayudar en la compra y en la preparación de los alimentos. En el supermercado, enseñe a los niños a leer las etiquetas para que comiencen a aprender sobre los valores nutritivos.

En la cocina, asígnele a su hijo tareas apropiadas para su edad de modo de evitar que se lastime o se sienta abrumado. Al final de la cena, no se olvide de elogiar al cocinero.

Los almuerzos escolares también pueden servir de aprendizaje para los niños. Es más, si puede lograr que ellos comiencen a pensar en lo que van a almorzar, es probable que pueda ayudarlos a hacer cambios positivos. Sugiérales que digan qué tipos de alimentos les gustaría comer en el almuerzo o vayan juntos al supermercado para comprar alimentos saludables que puedan llevarse a la escuela.

Otra buena razón para involucrar a los niños es prepararlos de modo que tomen buenas decisiones en lo que respecta a los alimentos que comen. Eso no quiere decir que repentinamente su niño preferirá una ensalada a las papas fritas, pero los hábitos alimenticios que usted le ayude a formar en el presente pueden encaminarlo hacia decisiones más saludables por el resto de su vida.

Comentarios de Facebook
Continuar leyendo
Clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INTERNACIONAL

Adicción a los videojuegos es considerado como un nuevo trastorno mental

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la adicción a los videojuegos entro en la lista de trastornos mentales en la revisión número 11 de la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas de Salud Conexos (CIE).

Se señala que “Generalmente es evidente durante un período de al menos 12 meses para que se asigne el diagnóstico, aunque la duración requerida puede acortarse si se cumplen todos los requisitos de diagnóstico y los síntomas son graves”.

“El diagnóstico de trastorno por uso de videojuegos puede ser asignado solo por los médicos profesionales. Así que no se puede aplicar el diagnóstico de trastorno por uso de videojuegos hacia sus parientes o amigos. Esto les corresponde solo a los médicos”, así lo señaló Vladímir Pozniak, experto de la OMS en sustancias psicoactivas y comportamiento adictivo.

Comentarios de Facebook
Continuar leyendo

ESTADO DE MÉXICO

Más de 150 farmacias suspendidas en Edomex en este 2021

Por parte de las autoridades sanitarias se han suspendido en lo que va del año 168 farmacias, estos establecimientos de acuerdo con la Coprisem en los municipios de Toluca, Tlalnepantla, San Mateo Atenco, Valle de Bravo, Tenango del Valle, Tenancingo, Xonacatlán, Ixtlahuaca y Atlacomulco se han detectado faltas en las reglas sanitarias y de viabilidad.

Por su parte, el personal sanitario ha identificado falta de mantenimiento, limpieza e higiene en las instalaciones, además de un incumplimiento de las medidas preventivas para evitar el contagio de covid-19, al igual que carecimiento de documentos que avale y acredite su legal funcionamiento.

En cuanto a la Coprisem, recomienda a la población a que al momento de acudir a una farmacia lleve su receta médica para así evitar la automedicación, pero de igual manera estar pendiente de no comprar o recibir un medicamento caducado o en malas condiciones.

Comentarios de Facebook
Continuar leyendo

NACIONAL

Alerta sanitaria contra vapeadores, COFEPRIS advierte graves daños

De acuerdo con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC), emitieron una alerta sanitaria contra los vapeadores, debido a que son altamente adictivos y ocasionan daños graves a la salud en los jóvenes y adultos jóvenes, aunque en general afectan a cualquiera que los consuma.

Asimismo, explicaron que los vapeadores se dividen en dos categorías, la primera que son cigarros electrónicos y son más bien conocidos como vaporizadores y son productos de tabaco que liberan humo, además la Comisión afirmó que son muy dañinos para la salud por sus componentes, carcinógenos, sustancias tóxicas y su emisión en forma de aerosol que en el futuro pueden ocasionar enfermedades graves.

“También pueden ser identificados como Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN), Sistemas Similares Sin Nicotina (SSSN), y Sistemas Alternativos de Consumo de Nicotina (SACN)”, añadieron. Así también informaron que los vapeadores contienen altos niveles de metales como cadmio, níquel, plomo, que presentan un riesgo a su salud.

Ambas comisiones mencionaron que el consumir vapeadores, contiene un cartucho que tiene 5% de sal de nicotina que es equivalente a una o tres cajetillas de cigarros “Estas altas concentraciones de nicotina tienen efectos adversos a largo plazo en el desarrollo del cerebro de niños, niñas, adolescentes y fetos en formación”.

Entre los principales daños a la salud que se han registrado hasta ahora, se encuentran las siguientes:

  • Problemas respiratorios, inflamación del tejido pulmonar que causa padecimientos como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, asma y cáncer.
  • Enfermedades cardiovasculares por los cambios de circulación sanguínea que en su momento podrían causar arterioesclerosis e infartos al corazón.
  • Mutagénicos, que aumentan el riesgo de cáncer, e incluso disfunción eréctil.

Luego de que se realizará una revisión científica se concluyó que el impacto nocivo del uso de los vapeadores en la salud pulmonar es demasiado alarmante por la exposición de sus aerosoles, disminuyendo la respuesta inmunológica a infecciones respiratorias. Por tanto ninguno de los vapeadores ni calentador de tabaco tiene la autorización de la COFEPRIS.

Comentarios de Facebook
Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2018 EDOMEX.COM.