Salud
¿LA FRUTA DEL DRAGÓN?

A pesar de su peculiar aspecto, la pitaya se come como cualquier otra fruta. Se corta por la mitad y se saca la pulpa con la cuchara, y las semillas también se comen. Se puede incorporar en la preparación de batidos, helados y pasteles, y también se utiliza para elaborar mermelada y compotas.
PROPIEDADES Y BENEFICIOS.
– Retrasa el envejecimiento celular.
– Refuerza el sistema inmunológico estimulando la producción de glóbulos blancos, rojos y plaquetas.
– Posee efecto antiinflamatorio.
– Nos ayuda a regular el tránsito intestinal, y sus semillas tienen efecto laxante.
– Nos ayuda a prevenir los cálculos renales.
– Regula el nivel de azúcar en sangre.
– Estimula la producción de colágeno.
– Mejora la absorción del hierro (imprescindible para evitar o combatir anemia ferropénica).
– Excelente para la formación de huesos y dientes.
– Al ser rica en agua y baja en carbohidratos su consumo es excelente para personas que realizan dietas de adelgazamiento.
INTERNACIONAL
Adicción a los videojuegos es considerado como un nuevo trastorno mental

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la adicción a los videojuegos entro en la lista de trastornos mentales en la revisión número 11 de la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas de Salud Conexos (CIE).
Se señala que “Generalmente es evidente durante un período de al menos 12 meses para que se asigne el diagnóstico, aunque la duración requerida puede acortarse si se cumplen todos los requisitos de diagnóstico y los síntomas son graves”.
“El diagnóstico de trastorno por uso de videojuegos puede ser asignado solo por los médicos profesionales. Así que no se puede aplicar el diagnóstico de trastorno por uso de videojuegos hacia sus parientes o amigos. Esto les corresponde solo a los médicos”, así lo señaló Vladímir Pozniak, experto de la OMS en sustancias psicoactivas y comportamiento adictivo.
ESTADO DE MÉXICO
Más de 150 farmacias suspendidas en Edomex en este 2021

Por parte de las autoridades sanitarias se han suspendido en lo que va del año 168 farmacias, estos establecimientos de acuerdo con la Coprisem en los municipios de Toluca, Tlalnepantla, San Mateo Atenco, Valle de Bravo, Tenango del Valle, Tenancingo, Xonacatlán, Ixtlahuaca y Atlacomulco se han detectado faltas en las reglas sanitarias y de viabilidad.
Por su parte, el personal sanitario ha identificado falta de mantenimiento, limpieza e higiene en las instalaciones, además de un incumplimiento de las medidas preventivas para evitar el contagio de covid-19, al igual que carecimiento de documentos que avale y acredite su legal funcionamiento.
En cuanto a la Coprisem, recomienda a la población a que al momento de acudir a una farmacia lleve su receta médica para así evitar la automedicación, pero de igual manera estar pendiente de no comprar o recibir un medicamento caducado o en malas condiciones.
NACIONAL
Alerta sanitaria contra vapeadores, COFEPRIS advierte graves daños

De acuerdo con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC), emitieron una alerta sanitaria contra los vapeadores, debido a que son altamente adictivos y ocasionan daños graves a la salud en los jóvenes y adultos jóvenes, aunque en general afectan a cualquiera que los consuma.
Asimismo, explicaron que los vapeadores se dividen en dos categorías, la primera que son cigarros electrónicos y son más bien conocidos como vaporizadores y son productos de tabaco que liberan humo, además la Comisión afirmó que son muy dañinos para la salud por sus componentes, carcinógenos, sustancias tóxicas y su emisión en forma de aerosol que en el futuro pueden ocasionar enfermedades graves.
“También pueden ser identificados como Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN), Sistemas Similares Sin Nicotina (SSSN), y Sistemas Alternativos de Consumo de Nicotina (SACN)”, añadieron. Así también informaron que los vapeadores contienen altos niveles de metales como cadmio, níquel, plomo, que presentan un riesgo a su salud.
Ambas comisiones mencionaron que el consumir vapeadores, contiene un cartucho que tiene 5% de sal de nicotina que es equivalente a una o tres cajetillas de cigarros “Estas altas concentraciones de nicotina tienen efectos adversos a largo plazo en el desarrollo del cerebro de niños, niñas, adolescentes y fetos en formación”.
Entre los principales daños a la salud que se han registrado hasta ahora, se encuentran las siguientes:
- Problemas respiratorios, inflamación del tejido pulmonar que causa padecimientos como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, asma y cáncer.
- Enfermedades cardiovasculares por los cambios de circulación sanguínea que en su momento podrían causar arterioesclerosis e infartos al corazón.
- Mutagénicos, que aumentan el riesgo de cáncer, e incluso disfunción eréctil.
Luego de que se realizará una revisión científica se concluyó que el impacto nocivo del uso de los vapeadores en la salud pulmonar es demasiado alarmante por la exposición de sus aerosoles, disminuyendo la respuesta inmunológica a infecciones respiratorias. Por tanto ninguno de los vapeadores ni calentador de tabaco tiene la autorización de la COFEPRIS.